Cinco nombres a seguir en 2016

¿Queréis saber quiénes son los ciclistas a los qué debéis prestar atención en esta temporada? ¡Os lo contamos!

Alexis Gougeard: Se avecina un gran año para el francés que, a sus 22 años, debe reafirmar su gran calidad que deslumbró a todo el World Tour en el final de temporada pasada, ganando una gran etapa en la Vuelta a España y la general del Tour de Eurometropole. Se trata de una de las grandes apuestas de presente y futuro del conjunto Ag2R y del ciclismo francés, que busca en Gougeard un corredor todoterreno, combativo y que sea heredero de los ya veteranos e ilustres Sylvain Chavanel y Thomas Voeckler. Lo cierto es que el corredor galo se encuentra en el buen camino, y aunque es muy pronto para determinar qué tipo de corredor será debido a su gran polivalencia, nos encontramos ante un corredor de gran proyección y, que junto con Romain Bardet y Alexis Vuillermoz, se presumen como el futuro de la escuadra francesa.

Vuelta a España
Gougeard entra victorioso en Ávila. El francés dio una exhibición para hacerse con la 19º etapa de la pasada Vuelta a España. © Tim de Waele

Niccolo Bonifazio: Cambio de aires para el italiano, que deja el Lampre tras tres años para recalar en el conjunto Trek. 2016 debe ser el año en que el pequeño corredor italiano dé un paso adelante y se muestre como el gran corredor que Italia espera que sea desde que pasara a profesionales con tan solo 18 años. Corredor fuerte y sobre todo rápido, residente en Imperia, muy cerca de Sanremo, que sueña con algún día alzarse con la classicisima tal y como hizo su gran ídolo y hasta este año compañero Filippo Pozzato. En 2015 ya estuvo cerca de los mejores, aguantando en partes cabeceras la subida al Poggio y entrando en quinta posición al sprint, por delante de gente muy contrastada como Cancellara y Bouhanni.

 Tour Down Under
Bonifazio, en el Tour Down Under. © Sirotti

Pierre Rolland: Sin duda a muchos os sorprenderá la inclusión de este nombre en la lista, al tratarse de un corredor bastante más veterano. Sin embargo, se nos antoja un gran año para el corredor francés, quien por primera vez en su vida deja las escuadras de Jean René Bernaudeau para fichar por el Cannondale-Garmin. Esto supondrá un cambio de grandes dimensiones para el galo, puesto que recae en una estructura donde se revisan y tienen en cuenta todos los detalles de forma milimétrica. Un equipo en el que no se deja nada al azar y en el que se tienen muy claros los roles de los corredores. Rolland ha dejado ya muestras de su gran calidad para la escalada y para las pruebas de tres de tres semanas. Sin embargo, su carácter luchador y atacante seguramente lo haya privado de hacer mejores clasificaciones generales; habituales eran sus fugas kilométricas día tras día en el pasado Tour. El hecho de recaer en un equipo que debe saber sacar lo mejor del francés, y quizá frenar su carácter impulsivo en muchos momentos puede favorecer a Rolland. Además, en Cannondale-Pro Cycling Team, trabajará mucho más una especialidad que en Europcar tenían bastante descuidada: la contrarreloj. Veremos que nos depara 2016 para Rolland.

Pierre Rolland,
Pierre Rolland celebra la mejor victoria de su carrera. Tour de Francia 2011, Alpe D’Huez. © Ian Langsdon

Tiesj Benoot: Sin duda alguna el futuro belga para las clásicas. Con tan solo 20 años deleitó a todo el mundo el pasado curso haciendo un grandísimo papel en las clásicas de adoquines, donde destacó un espectacular quinto puesto en el Tour de Flandes. Medio Belgica nombra a Benoot como el sucesor de los Boonen, Van Avermaet y compañía y, lo cierto, es que su habilidad encima de la bicicleta para sortear los adoquines es indiscutible. Veremos si este espigado corredor belga sigue reafirmando la calidad que atesora en este 2016. Sin lugar a dudas, un nombre a seguir en la temporada de clásicas.

Benoot
Benoot, en el pasado Eneco Tour. © Graham Wattson

Edward Theuns: A sus 24 años da el salto a un gran equipo: Theuns venía pidiendo una oportunidad desde hacía tiempo, y el Trek se la ha dado en este 2016 para apoyar al gran Fabian Cancellara en su despedida de las clásicas. Sin embargo, vemos en él mucho más que un gregario, puesto que sus buenas condiciones de velocista le dan muchas posibilidades de victoria en grupos pequeños. El belga hizo un temporadon de principio a fin con el Topsport-Vlaanderen; veremos como se adapta a la maxima categoria y, sobre todo, si sabe aprender de cara al futuro lo mucho que le puede enseñar su compañero Cancellara en las clásicas sobre adoquín.

theuns
Theuns celebra una de sus victorias en la pasada campaña. © Graham Wattson

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: