Difícil hacerlo peor

La Vuelta a España ha presentado el recorrido de su 71º edición esta mañana en Galicia, lugar de partida de la gran vuelta española en 2016.

El trazado, prácticamente filtrado en su totalidad días antes (lo que es una auténtica falta de seriedad), se confirma como novedoso. Si les digo que La Vuelta contará con 10 finales en alto, una cronometrada por equipos inaugural de 28 kilómetros y una contrarreloj individual de 39 kilómetros a dos días de Madrid, ¿a qué parece un recorrido fantástico? Pues va a ser que no.

16 de las 21 etapas transcurrirán en la parte norte del país, la etapa reina será íntegramente francesa (sí, han leído bien) y habrá varios finales en muros con porcentajes desorbitados, muy usados por la organización de la Vuelta en este último lustro, y ya pasados totalmente de moda. Javier Guillén, director general de la carrera, no aprende, y sigue empeñado en agarrarse a un modelo agotado que provoca, salvo alguna que otra excepción (luego vamos con esto), que los ciclistas esperen a los kilómetros finales, sino al último, para mover ficha.

Vuelta
La 14º etapa, la reina de esta edición de La Vuelta, será íntegramente francesa. La etapa es atractiva, sin duda alguna, pero esto no es el Tour de Francia. Desprecio total por parte de la organización hacia la afición española.

Si ustedes tuvieran que escoger dos etapas de las últimas ediciones de la Vuelta a España, ¿cuáles escogerían? La respuesta es simple, y creo que unánime: Fuente Dé 2012 y Cercedilla 2015. Etapas de media montaña (sobre todo la primera de ellas) donde se han vivido momentos ciclistas memorables en puertos de montaña duros, pero exentos de «cuestas de cabras». Cierto es que en la Vuelta 2016 se han incluido mas etapas de media montaña de lo que viene siendo habitual con perfiles muy quebrados, pero las rampas superiores al 20% siguen estando, en mi opinión, demasiado presentes.

Afortunadamente, son los ciclistas los que provocarán o no espectáculo. El recorrido no ayuda, pero si se mantiene la tónica de estos últimos años, veremos una Vuelta a España disputada y emocionante. Espero de corazón que así sea.

Un comentario sobre “Difícil hacerlo peor

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: