«Soy un escalador. En la montaña es en el terreno donde mejor me defiendo». Entrevista a Marcos Rojo

La primera entrevista de esta página va a ser para uno de los que serán hombres clave del equipo Lizarte en esta temporada 2016, el aguilense Marcos Rojo.

-¿Cómo se plantea esta temporada para el equipo tras la marcha de tres grandes corredores como son Arcas, Pedrero y Márquez?

Lo primero, un saludo a todos y gracias a EntreCunetas y a Alfonso por haber contado conmigo. En cuanto a la temporada, aunque es verdad que se han marchado tres corredorazos que nos dieron muchos triunfos el año pasado creo que seguimos teniendo un gran equipo entre los que hemos renovado y las incorporaciones. Todos trabajaremos duro en la misma dirección con los valores que priman en el equipo Lizarte que es lo que depende directamente de nosotros mismos y si hacemos las cosas bien estoy convencido de que los buenos resultados en mayor o menor medida irán llegando.

Y, ¿cómo ves tú la temporada?

En cuanto a mí estoy trabando muy duro y mejor que nunca para que después pueda verse reflejado en el rendimiento en las carreras. La temporada la veo muy ilusionado, muy motivado y con muchas ganas de ponerme otra vez un dorsal para dar el máximo por el equipo y disputar las grandes carreras del año, siempre con los pies en el suelo.

-¿Qué tipo de ciclista te consideras?

Soy un escalador. En la montaña es en el terreno donde mejor me defiendo con mucha diferencia. Pero además me considero un buen gregario y cuando se requiere mi ayuda para un compañero del equipo intento dar hasta mi último gramo de fuerza en ello.

11998983_320035314787194_4064159873962071545_n
Marcos tirando del pelotón.

-¿Es difícil ser buen escalador siendo tan alto?

La verdad que un poco de desventaja con «los bajitos» sí que se tiene por el peso, que aunque se supla con más músculo y más watios movidos no llega a estar compensado del todo. Pero la fisiología de cada corredor es la que es así que partiendo de esa base solo queda trabajar y haciéndolo bien se puede alcanzar un rendimiento alto por diferentes tipos de corredores en los diferentes terrenos.

-¿En qué equipo profesional te hace más ilusión correr?

El gran sueño de mi vida es ser ciclista profesional así que la verdad que en cualquier equipo profesional me haría ilusión correr; pero puestos a decir me haría un poco más ilusión si cabe correr en un equipo World Tour o Profesional Continental, ya que son las dos máximas divisiones del ciclismo y donde están los mejores corredores y se corren las mejores carreras.

-Estos últimos años has tenido, principalmente, que trabajar para Márquez, Arcas y Pedrero, ¿crees que este año será el tuyo?

Yo trabajo para ello día a día, para ojalá dar un gran nivel esta temporada y poder tener los máximos galones posibles dentro del equipo. Pero seguro que trabajaré para otros compañeros este año en mayor o menor medida ya que es parte del oficio, para lo cual estoy preparado, concienciado y espero hacerlo también lo mejor posible.

11137130_887993497941336_6197557029888774429_n
Victoria de Jorge Arcas con una gran ayuda de Marcos Rojo (al fondo).

-¿Qué carrera amateur es la que más te gusta? ¿Y cuál de la categoría profesional?

La carrera amateur que más me gusta o que más ilusión me hace correr mejor dicho es sin duda el Memorial Valenciaga de Copa España, carrera que aún nunca he corrido y en la que espero debutar este año, ya que es lo más parecido a profesionales y está considerada «La Catedral del ciclismo amateur». Además también me encanta el Campeonato de España por el gran significado que tiene y añado como otra prueba amateur que me gusta mucho la Subida a Urraki.

En cuanto a profesionales las carreras que más me gustan son el Tour de Francia, la París Roubaix y el Mundial.

-¿Qué opinión te merecen los ciclistas que se dopan?

Mi opinión es que obviamente en un deporte como en cualquier ámbito de la vida no pueden tener cabida las personas que hacen trampas y por eso se debe controlar y sancionar a todos lo que no cumplan con la legalidad vigente.

-¿Te parece mal que Flakemore se retirara, dando un mensaje muy pesimista a las nuevas generaciones?

La retirada de Flakemore es la opinión aislada de un ciclista que se apartó del deporte porque la exigencia del mismo le superó a una temprana edad; decisión respetable pero que es minoritaria comparada con la cantidad de jóvenes que llegan al ciclismo y consiguen asentarse en él, disfrutarlo y convertirlo en su profesión.

-¿Qué opinas del caso de Daan Olivier? (Dijo que a los jóvenes ciclistas se les sobreentrenaba).

Al igual que en el caso anterior, el caso de Olivier es una opinión aislada y con la cual no se puede generalizar; ya que cada ciclista tiene su preparador físico propio con su cultura ciclista propia y será dedisión suya el entrenamiento de cada corredor con sus aciertos y sus errores intrínsecos.

-¿Tienes estudios? ¿En qué te gustaría trabajar si no consigues vivir del ciclismo?

Actualmente tengo el Bachillerato y estoy estudiando un Ciclo Superior de Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica.

Si no consigo vivir del ciclismo hay muchas otras cosas a las que me gustaría dedicarme y que tengo en mente, pero si tengo que decir una diré que me gustaría mucho pertenecer a Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y servir a mi país como Guardia Civil o Policía Nacional.

-¿Crees que es posible combinar ciclismo con estudios?

Pienso que pese a que el ciclismo es un deporte que requiere muchísimas horas al día de dedicación sí que se puede combinar con estudios, ya que hay muchos ejemplos de ciclistas que rinden a un gran nivel en ambas facetas a la vez.

Marcos Rojo Premio Ereño
Marcos en el Premio Ereño

Y hasta aquí la entrevista al gran corredor de Aguilar de Campoo, un corredor que este año será élite y que sin duda, hará una gran temporada. ¡Desde Entre Cunetas le deseamos mucha suerte para esta y tus próximas temporadas!

Un comentario sobre “«Soy un escalador. En la montaña es en el terreno donde mejor me defiendo». Entrevista a Marcos Rojo

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: