El recuerdo de Fuente Dé

Rabia. Pasión. Esfuerzo. Alegría. Recompensa. Valentía. Nervio. Emoción. Sueños. Demostración. Ilusión. Cansancio. Sacrificio. Liberación. Euforia. Desde mi punto de vista éstos son los adjetivos y sustantivos en los que pienso cuando observo la imagen que da inicio a este artículo.

El 5 de septiembre de 2012 era un día más. Un día tranquilo. Posiblemente ninguno de nosotros recordemos lo que hicimos ese día por la mañana. Ni siquiera nosotros, los que formamos parte de esta web, teníamos en mente dar inicio a este proyecto. Este 5 de septiembre indicaba la proximidad del inicio del curso escolar y, como consecuencia, el final de las vacaciones y de la Vuelta a España. Una Vuelta donde reinaban los españoles, encabezados en la 16ª etapa por Purito Rodríguez (líder), Alberto Contador (28 segundos) y Alejandro Valverde (2 minutos y 4 segundos).

gallina ok
Vuelta a España 2012. Etapa 8 Lleida-Andorra (Collada la Gallina). Credit: BettiniPhoto.

 

Sin embargo, aquella tarde del 5 de septiembre de 2012 todo cambió. El escenario fue la decimoséptima etapa de la Vuelta a España, concretamente en Fuente Dé (Cantabria). El protagonista fue él, Alberto Contador. Los destinatarios éramos todos y cada uno de los que amamos este deporte.

Aquella tarde todos soñamos. El sitio del sofá en el que siempre nos solemos sentar delante del televisor para ver las carreras ciclistas quedó vacío, frío, como consecuencia de la emoción que corría por el interior de nuestro cuerpo al observar los diferentes movimientos que estaban sucediendo en la carrera.

Aquella fue una tarde de contrastes. De ver como Purito avanzaba cabizbajo portando el maillot de líder de España sabiendo que por delante, con unos minutos de diferencia, iba un Contador pletórico, enrabiado… Frente a esta imagen de Joaquim encontrábamos la de Alberto, agotado e ilusionado a partes iguales, que con cada una de sus pedaladas iba dejándonos en nuestras retinas su camino hacia una nueva victoria, hacia una nueva gesta en este duro deporte.

Aquella tarde todos, tanto los amantes de este deporte como los espectadores que ven la Vuelta a España para conciliar mejor la siesta, nos enamoramos más del ciclismo. Todos celebramos esa etapa como si hubiésemos participado en ella. Todos levantamos los brazos cuando vimos a los ciclistas entrar en línea de meta. Todos. Incluso, si se fijan bien en la imagen que da inicio al artículo, también alzó los brazos el hombre que se encuentra en la parte central de la imagen, detrás de Alberto.

Aquella tarde reinó la magia. Magia en estado puro. Magia de este deporte.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: