«Me gustaría hacerlo bien en Suiza y Polonia» Entrevista a Jordi Simón

-Jordi Simón ha dado un cambio de aires en este 2016. Corres en un equipo polaco y con él vuelves al campo profesional continental. ¿Qué tal esta siendo el inicio de esta nueva etapa? ¿Cómo ha sido la adaptación a un equipo donde eres el único español y la mayoría son corredores polacos?

J.S: Muy bien, contento del paso adelante y de la confianza que el equipo ha depositado en mí. Bastante rápida y fácil, suelo adaptarme e integrarme con gente nueva y a pesar de tener distintos idiomas con el inglés nos comunicamos y entendemos bien.

-Repasando tus inicios y tu palmarés da la sensación de que tu llegada al mundo del ciclismo enseguida vino acompañada de importantes triunfos? ¿Cómo fueron estos inicios? ¿Sentiste presión en algún momento?

J.S: Sí, la verdad que para nada me lo esperaba, ya en mi primer año y acontecieron muchas cosas nuevas para mí; competir en una carrera, conseguir mi primera primera victoria, correr los campeonatos de España con la selección catalana… todo iba muy deprisa. Tuve la suerte de hacer grandes amigos y en las carreras íbamos a pasarlo bien, sin ninguna presión, hacíamos grupo y disfrutábamos mucho.

-Tras dos temporadas espectaculares como junior, donde ganaste el ranking español de la categoría y te proclamaste campeón de Catalunya contrareloj y en ruta, llegas a la categoría sub-23 y tras un primer año de adaptación fichas por el Caja Rural amateur. Los resultados llegaron pronto e incluso terminaste el año como stagiare en el primer equipo y disputando el campeonato del mundo sub-23 con la selección española. Fue entonces cuando te decantas por el Andalucia. ¿Cómo tomaste la decisión? ¿Si pudieras volver atrás tomarías la misma decisión?

 J.S: Sí, la verdad que para nada me lo esperaba, ya en mi primer año y acontecieron muchas cosas nuevas para mí; competir en una carrera, conseguir mi primera primera victoria, correr los campeonatos de España con la selección catalana… todo iba muy deprisa. Tuve la suerte de hacer grandes amigos y el ir a las carreras íbamos a pasarlo bien, sin ninguna presión, hacíamos grupo y disfrutábamos mucho. Estaba haciendo muy buena temporada y el Andalucía me abrió las puertas y me puso un contrato encima la mesa, con Caja me decían que tenía todas las posibilidades de pasar al terminar el año pero no quise dejar escapar el tren.
Seguramente haría lo mismo, me dejé guiar por lo mejor en ese momento.

-En 2012 consigues llegar a profesionales con el Andalucía y en la Volta a Catalunya ya te dejas ver en alguna escapada. Pese a algunos problemas físicos te mostraste como uno de los neo-profesionales más combativos del pelotón. ¿Qué es lo que más notaste con el paso a profesionales? ¿El ritmo? ¿El kilometraje?

J.S: El ritmo, todo el mundo iba muy rápido y más en una carrera World Tour, incluso los sprinters subían mucho y que cada corredor tenía un trabajo muy marcado.

-2013 llega para ti con la noticia de que el Andalucía no conseguiría licencia para ese año pese a que tú tenías contrato con ellos. Tras unos meses de incertidumbre se confirma la noticia. La temporada ya había arrancado. ¿Cómo llevaste todo el asunto? Supongo que fue un duro revés de superar.

J.S: Pues sí, es el momento más duro del ciclismo que he pasado, te sientes impotente de ver que vales para ello y no tienes oportunidad de seguir, pero eso te hace volverte más fuerte y valorar mucho más lo que vas consiguiendo.

-Finalmente, ante la falta de equipos te tienes que recalificar en amateurs, de la mano del equipo Coluer. Supongo que no fue fácil dar un pasito atrás y volver a la categoría élite. ¿Llegaste en algún momento a plantearte dejarlo?

J.S: No, en ningún momento pensé en ésa posibilidad, sabía que si seguía trabajando duro y sacrificándome llegaría la posibilidad de volver dónde quería estar.

image (1)
Jordi atacando en plena subida a la molina foto: Volta a Catalnya / Jon Herranz

-Pronto demostraste con grandes resultados que la categoría amateur se te volvía a quedar pequeña, y llegó el paso al team Ecuador Contintental. ¿Cómo fueron estos dos años? La sensación un poco desde fuera es que faltaba infraestructura y el equipo era algo nuevo y desorganizado en cuanto a calendario. El problema con el patrocinio de Movistar supongo que fue un problema para todos. ¿Qué opinas de todo? ¿Cómo valoras las dos temporadas?

J.S: Sí, hubo algunos problemas que te desconcentraban pero tuve la suerte de conocer otra cultura, competir en carreras profesionales, ganar algunas y dejarme ver al máximo que me abrieron las puertas para estar dónde estoy.

-Dejando atrás tu pasado nos centramos en el presente. El equipo Verva Active-Jet te ha dado la oportunidad de volver a las mejores carreras del mundo. ¿Sientes que con 25 años estás ante unos años claves para tu carrera?

J.S: En el ciclismo profesional se suele llegar a la madurez a los 28 años hasta los 33-35 así que todavía está lo mejor por ver jeje.

-Te mostraste muy combativo en la Volta a Catalunya, la vuelta de tu casa. Por desgracia, tuviste que abandonar fruto de un resfriado. ¿Qué tal estaban siendo las sensaciones? ¿Qué tal es la experiencia de correr con los Froome, Contador, Quintana, etc…?

J.S: En la primera etapa y sin tener buenas sensaciones conseguí entrar ahí delante así que tampoco sabía cómo se iba a desenvolver, en la Molina me dejé ver y luego pensando en las etapas que iban a venir se cortó el plan antes de tiempo. Aún así disfruté mucho con mi família, amigos y seguidores que también vieron los grandes de éste deporte y siempre es un aliciente más a querer hacerlo bien.

-¿Qué espera Jordi Simón de este 2016? ¿Te pones algún objetivo concreto? En principio el equipo debe volver a correr a nivel World Tour en la Vuelta de Polonia y en el Tour de Suiza. Supongo que deben volver a ser otra gran oportunidad.

J.S: Sí, la verdad que en estas dos grandes carreras me gustaría hacerlo bien, por mi parte a ver si podemos repetir o mejorar lo de estos tres últimos años y conseguir otras 2 victorias y en carreras más importantes, pero sobre todo que el equipo quede satisfecho con mi trabajo.

-El ciclismo hoy en dia es muy distinto al de hace años. Basta con ver como trabaja el equipo Sky. Datos y más datos. Análisis de potencias, de cadencias, recuperación… etc. ¿Piensas que se está exagerando un poco todo? ¿Tanto control de todo puede perjudicar un poco al espectáculo?

J.S: Cada vez cuesta más hacer diferencias y los detalles se vuelven más importantes pero siempre hay los corredores que nos gusta ir al ataque y que se muevan las carreras.

-¿Cómo es un día normal en la vida de un profesional? ¿Qué es lo que más se hecha en falta de otros jóvenes?

J.S: Entrenar, comer, descansar, ir a clases de inglés, leer, estar con los amigos. Al final has escogido un estilo de vida y lo que echarías en falta sería no hacer lo que realmente te apasiona, los sacrificios valen la pena.

-Muchas gracias por la entrevista Jordi y tus sinceras palabras. Desde el equipo de EntreCunetas te deseamos lo mejor para este 2016 y para lo que venga en un futuro.

J.S: Muchas gracias a vosotros por contar conmigo y desearos mucha suerte en la web y que todo os vaya genial.

Mini Quiz.

-Qué tipo de corredor es Jordi Simón. Escalador inconformista.

-Una manía:  Revisar los cierres de las ruedas.

-Qué 3 cosas te llevarías a una isla desierta: Un móvil para avisar para mi recogida.

-Un ídolo deportivo: Ninguno, lo mejor de cada uno.

-De no ser ciclista. Qué habría sido de Jordi Simón: Arquitecto técnico. Algo relacionado con el deporte.

-Cuántos kilómetros recorres en un año: 25-30 mil.

-Define con tres palabras Jordi Simón:  Sincero, divertido, autoexigente.

-Un sueño: Tour de Francia.

-Un titular que te gustaría leer en el periódico: A Jordi Simón le llega la recompensa y asciende al World Tour.

Tour de Flandes, Tour de Francia o Mundial. Tour de Francia.

image (3)
Jordi perfectamente integrado con sus nuevos compañeros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: