Día mundial de la bicicleta

Hoy, 19 de abril, se celebra el día mundial de la bicicleta. Según la RAE, la bicicleta es un «vehículo de dos ruedas, normalmente de igual tamaño, cuyos pedales transmiten el movimiento a la rueda trasera por medio de un plato, un piñón y una cadena». Sin embargo, y más allá de esta definición tan técnica, para mí (una dominguera de los pies a la cabeza) la bicicleta equivale a la palabra felicidad.

No me equivocaría al decir que nosotros (los que formamos parte de EntreCunetas) y ustedes (nuestros lectores más fieles) compartimos una misma pasión por este medio de transporte que tantas alegrías nos ha ofrecido, y de las cuales hemos sido protagonistas en mayor o menor medida.

Todos nosotros hemos disfrutado con cualquier tipo de bicicleta. Desde pequeños, cuando rodábamos con la ayuda de unos ruedines, hasta convertirnos en «ciclistas profesionales» al mantener el equilibrio, con ilusión, sobre las dos ruedas. Desde una mountain bike sencilla, pasando por una bicicleta de carretera para disfrutar de los paisajes, hasta una bicicleta estática para mantener, sea cual sea nuestro estado físico, una unión entre nuestro cuerpo y el vehículo.

Hemos crecido en compañía de tardes de verano donde la voz de Perico, narrando las hazañas del ciclismo, llegaba a cada rincón de nuestras casas. Hemos compartido, junto a nuestros padres, salidas donde cada uno de nosotros nos poníamos en la piel de un ciclista de renombre y hacíamos una mini «competición» por ver quién ganaba.

Las bicicletas nos han visto crecer como personas. Nos han dado motivos para reír, para ilusionarnos con la victoria de nuestro ciclista favorito, para llorar cuando sufríamos una caída en el parque de nuestro barrio, para sufrir al tener que pedalear con el viento totalmente en contra y también nos han causado una gran emoción cuando veíamos, la mañana del 6 de enero, su silueta debajo de un gran papel de regalo.

Solo espero que se mantenga intacta, año tras año, nuestra pasión por la bicicleta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: