Somos muchos los que opinamos que Nairo Quintana habría ganado el Tour de Francia del año pasado si hubiera jugado al ataque. El colombiano perdonó la vida a un Chris Froome que no podía con el alma en la tercera semana de la carrera, y volvió a finalizar segundo en un Tour que podía haber ganado «fácilmente» si su táctica hubiera sido diferente.
Quintana ha corrido el Tour de Francia en dos ocasiones: 2013 y 2015, ambas con idéntico resultado: segundo, siendo las dos veces el mejor joven del Tour. Indudablemente, corrió muchísimo mejor en 2013, donde también ganó una etapa y la clasificación de la montaña. Hace 3 años dejó una imagen de valentía en casi todas las jornadas de montaña de aquella edición de la carrera francesa. Sin embargo, desde 2014 los ataques valientes de Quintana han ido escaseando; muchos son los que opinan que el carácter de sus directores le han influido negativamente (algo que comparto parcialmente), pero también creo que en el pasado Tour Nairo debió haber dado un golpe de autoridad y proclamarse líder absoluto de la escuadra telefónica, y es que Movistar no pudo correr peor el último Tour. Sí, ya sé que Quintana y Valverde subieron al podio final, pero la actitud conservadora del equipo español fue lamentable, por decirlo suavemente. Este año, en teoría, Valverde, que viene del Giro de Italia, no disputará la general de la carrera, por lo que la responsabilidad recaerá exclusivamente en Quintana, algo que beneficia al ciclista de Boyacá respecto al año pasado.
Es probable que el colombiano llegue con tiempo perdido a la última semana respecto a Chris Froome. El británico es prácticamente imbatible en las dos primeras semanas de la carrera, donde además se disputará una crono llana, por lo que es bastante plausible que Quintana tenga que remontar en la parte final del Tour si quiere ganar. Y lo que no puede hacer, si quiere llegar de amarillo a París, es esperar al último puerto de las etapas para atacar, como hizo en 2015. La clave, a mi juicio, pasa por aislar a Froome, que contará con un equipo temible a su lado, al que si dejas activar «el trenecito» en los puertos poca diferencia obtendrás por muy bien que estés. Menciono a Froome, pero tampoco podemos olvidarnos de Alberto Contador, que este año ha preparado el Tour a conciencia y no se arrastrará por Francia, al contrario que el año pasado, donde llegó extenuado del Giro de Italia. Sin embargo, creo que, aunque son rivales, una alianza Quintana-Contador y viceversa en pos de desarmar a Sky es algo que puede darse en las etapas de montaña. El de Movistar puede aprovecharse de la valentía del madrileño, que no durará en mover la carrera de lejos si lo necesita. Y será en esta tesitura donde Quintana debe olvidarse de reservase y jugar al ataque.

Creo que Quintana tiene muchas opciones de ganar el Tour de Francia si corre como en 2013. El colombiano ha mejorado en la contrarreloj, y en la montaña está, como mínimo, al mismo nivel que sus principales rivales, Froome y Contador. Quintana debe apelar al espíritu de ataque que tanto le valorábamos hace unos años y que ha ido perdiendo progresivamente si quiere ganar la mejor carrera ciclista del mundo. Correr en Movistar no ayuda, ya que el equipo español es una escuadra que ha demostrado en numerosas ocasiones que sólo sabe disputar las carreras a la defensiva, pero en el pasado Quintana ya ha demostrado ser capaz de jugársela desde lejos. Y esto es exactamente lo que debe hacer si quiere triunfar, de una vez por todas, en el Tour. Respondiendo a la pregunta que planteó en el titular, ¿qué no debe hacer Quintana si quiere ganar el Tour? Correr como el año pasado. Tan simple como eso.
Completamente de acuerdo. El año pasado fue fiel a su equipo y la alianza fue con… ¡Froome! para conservar un mediocre 3er lugar de Valverde, que jamás (léase bien) jamás habría pisado el podio del Tour de Francia si Nairo ataca y rompe la carrera. Pero conservaron la calma hasta la última etapa para salvar el 3er lugar de Alejandro, y bueno, pasó lo que pasó. Aun así Froome sufrió lo suyo ese día en Alpe d’Huez. Esperemos a ver qué pasa este año.
Me gustaLe gusta a 2 personas