Ilnur Zakarin tomará la salida en el próximo Tour de Francia, y eso debe ser una gran noticia para su equipo, pero sobretodo para los organizadores de la carrera.
Zakarin es un ciclista atípico. Un ciclista ofensivo, ambicioso, luchador, que viene progresando de forma meteórica y que como buen ruso no da nunca el brazo a torcer. El corredor de 26 años parece recuperado de su dura caída en el pasado Giro de Italia y aunque se desconoce su estado de forma, seguramente se plante en la linea de salida con la idea de cazar alguna etapa y descartar la general.
El caso es que la historia de Zakarin es muy peculiar, y su vinculación al mundo del ciclismo no ha sido para nada fácil. Por eso vamos a conocer un poquito más su historia.
Zakarin no es el ciclista de la antigua escuela rusa de toda la vida. Él es diferente. Nació en la nueva Rusia, en la zona del Tartaristan y de aquí un hecho que va a sorprender a más de uno. Ilnur es musulmán, como la mayor parte de población Tartara. De hecho incluso llego a confesar en la Gazzetta dello sport que en los momentos difíciles «se reúne con Alá».
Zakarin es un ruso diferente. Un ruso que vive en Chipre y que no habla nada más que ruso. Un tipo que dio positivo por un anabolizante en 2009 y que estuvo suspendido dos años. El mismo lo define de la siguiente manera: » era joven, irresponsable y estúpido».
Ilnur es un ciclista diferente. Un ciclista incomodo, con un uso un tanto peculiar de la bicicleta y algo peligroso e inestable en el seno del pelotón tal y como confesaba José Herrada (Movistar) a los compañeros de Eurosport. Al ciclista del Katusha le cambio la vida después de la sanción por dopaje, y gran parte de culpa la tiene su actual esposa, una ex-ciclista que actualmente es dietista y le permitió rebajar su peso en prácticamente 10 kilos. Ilnur es garra, es orgullo tal y como muestra el tatuaje que reluce con fuerza en su antebrazo. «now or never» o lo que es lo mismo » ahora o nunca» veremos de que es capaz el delgado corredor ruso en el próximo Tour, y sobretodo en los próximos años.
Esperemos que sea lo que sea sea de forma limpia.

Deja una respuesta