Francia necesita un gran campeón

1985 fue el año en el que por última vez un francés ganó la carrera de casa, el Tour de Francia. Ese último no fue otro que Bernard Hinault, ganando su quinto y último Tour, llegando a esa mágica cifra que comparte con Indurain, Merckx y Anquetil.

Si bien en 2014 dos locales subieron al podio –Péraud y Pinot-, para encontrar al anterior galo entre los tres primeros nos tenemos que remontar hasta 1997, cuando Richard Virenque finalizó segundo en la clasificación general.

Siendo Francia un país tan rico en el mundo del ciclismo, con la mayoría de carreras, ciclistas y equipos presentes en la máxima categoría, se hace raro pensar que la última victoria en el Tour fuera hace 31 años. Aún así, fueron muchos los que lo intentaron, por ejemplo hombres como Virenque, Moreau o Laurent Jalabert, que se quedaron por el camino en el intento de conquistar los Campos Elíseos.

Revisando los presentes en la inscripción de la presente edición encontramos algunos corredores que si bien no son los máximos favoritos en la actualidad pueden dar destellos.

WATSON_00004245-001-630x420

Hay dos que están más destacados, y no son otros que Romain Bardet y Thibaut Pinot. El de Ag2r consiguió recientemente un segundo puesto en Dauphiné conseguido con maestría, recortando tiempo en una etapa de montaña donde entró segundo tras Pinot.

Romain ha tenido una progresión más que correcta en un escalador de su nivel. Debuto en el Tour en 2013, consiguiendo acabar en una meritoria 15ª posición. El siguiente año sería el de su confirmación, con buenas posiciones en Volta y Dauphiné para acabar redondeando la temporada con una sexta posición, a tan solo dos segundos de Van Garderen, último integrante del top5.

El último año vimos a un Bardet más centrado en ganar etapas que en hacer un buen puesto en la general. Venció en Pra Loup en Dauphiné, etapa que se repetiría en el Tour, aunque con distinta suerte para él. Aún así, terminó por alzar los brazos el siguiente día, en St. Jean de Maurienne, tras culminar una fuga de nivel por delante de Rolland.

Esta temporada se ha centrado más en el Tour de Francia, llegando a la primera parte de la temporada en peor forma, empezando Dauphiné de forma regular para acabar volando, acabando segundo y tercero en las dos últimas etapas, alzándose hasta la segunda plaza de la general, solo superado por Froome y acompañando a Dan Martin.

De cara al Tour, Romain no quiere ponerse presión para la general, pero espera confirmar su buen puesto en Dauphiné. Acude con Pozzovivo como acompañante en la montaña.

sptdw545_670.jpg

Thibaut está realmente desatado este año, ha mejorado sus prestaciones en contrarreloj, ganando tres hasta este punto de la temporada. Su peor resultado en una clasificación general esta temporada es un decimosexto puesto en Dauphiné-se dejó llevar en alguna etapa, perdiendo seis minutos en total-, llegando a ganar la anteriormente mencionada etapa ante Bardet en el sprint final en Méribel. Segundo en Romandia tras Quintana, ganando de forma sorpresiva la contrarreloj, anteriormente había sido cuarto en País Vasco, confirmando un gran estado de forma que le llevó a arrasar en el Criterium Internacional, y quedar quinto en una Tirreno sin montaña.

El año pasado en el Tour, tras un decepcionante inicio del bloque montañoso acabó resurgiendo para colarse en diversas fugas y vencer en Alpe d’Huez, toda una cima mítica donde los últimos vencedores fueron el mismo Thibaut, Riblon y Pierre Rolland.

MG_2874-1024x600.jpg

En un segundo plano quedan hombres como Pierre Rolland, en su año de estreno con Cannondale, un equipo donde dispondrá de gregarios a su alrededor. Su última victoria de etapa fue en 2012, aunque los últimos años lo está intentando no acaba de rematar. Es un corredor que se ha reconvertido en un habitual en el top 10/15, aunque pensamos que debe ser más activo, ya que en Dauphiné ni se le vio.

WATSON_00004610-003-630x419

Por su parte Julian Alaphilippe esta viviendo un cambio de perfil de corredor, antes más destacado en sprints y clásicas, ahora más escalador. Aún así no ha perdido su capacidad de brillar en cuestas. Lo demostró finalizando segundo en la exigente Flecha Valona. Esta temporada ha vencido en la montañosa prueba del Tour de California, imponiéndose además en una etapa con final en alto en Santa Barbara. La última carrera que ha participado ha sido el Critérium du Dauphiné siendo realmente consistente junto a su compañero Daniel Martin. Brilló en el prologo-escalada siendo quinto, acabó en cuarto-tercero del pelotón-, y segundo en sendos sprints y se coló entre los favoritos en las dos últimas etapas de montaña, noveno y sexto, para concluir en 6ª posición en la general.

Tony-Gallopin-Etoile-de-Besseges-2015.jpg

Tony Gallopin es un corredor siempre combativo, no defrauda. Aunque recientemente ha finalizado tercero el nacional de crono francés, no cuaja un buen resultado desde Abril, octavo en París-Niza. En la memoria queda su gran temporada en 2015, yendo entre los diez primeros del Tour hasta la última semana, y quedando 7º en el mundial de ruta, misma posición que repetiría en Lombardia.

Warren-Barguil

A principios de año Warren Barguil avisaba que no le importaba ser el mejor francés en el Tour, él quería ser el mejor. Demostró una mejora física en las clásicas de las Ardenas donde consiguió acabar 15º-9º-6º en Amstel, Flecha y Lieja, resultados destacables. En Suiza acabó siendo tercero, tras haber perdido el liderato en la crono. Es su mejor resultado desde que despuntó en la Vuelta 2013, ganando dos etapas. Es una muestra de que llega muy bien de forma a esta edición del Tour, donde le acompañaran Dumoulin y Ten Dam.

SPTDW7021.jpg

Cambiamos de especialidad y pasamos a los velocistas, donde estarán comandados por el polémico Nacer Bouhanni. En su palmares figuran victorias de etapa en Giro y Vuelta, pero no en Tour, donde no ha conseguido celebrar ninguna victoria, espera hacerlo este año. Suma ya 8 victorias esta temporada, la más importante, la conseguida este mes en Dauphiné.

bryan-coquard-victoire-direct-energie-cyclisme_0491b33452308270317e6ed960b639e7-1.jpg

Bryan Coquard es el killer de la temporada, con trece victorias, superando por tres a Marcel Kittel. Si bien es cierto ninguna victoria es World Tour y todas son en calendario francés, demuestra que está en una buena condición física, llegando a acabar cuarto en Asmtel Gold Race. No tiene un equipo especialmente implicado en la preparación de los sprints, pero al igual que hizo en el año pasado, con un compañero como Voeckler o Chavanel le sobra para colocarse.

sptdw309_670.jpg

Finalmente, pero no menos importante, encontramos a ciclistas que han vivido sus mejores tiempos en el pasado, pero precisamente uno de ellos, Thomas Voeckler está teniendo una temporada muy dulce, reencontrándose con la victoria y las buenas sensaciones. El actual plata mundial contra el crono, Jérome Coppel, no se encuentra del todo a gusto, y no ha confirmado las buenas sensaciones que dejó en Richmond. Un corredor del que se espera un buen cambio tras su fichaje por Cofidis es Arnold Jeanneson, que opta a un top-15. Quedó 11º en Niza. Aunque no está viviendo su mejor momento ni mucho menos, Sylvain Chavanel es un hombre siempre a tener en cuenta, porque quien tuvo retuvo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: