Las sorpresas del Tour

El Tour de Francia es sinónimo de espectáculo. Concentra a millones de personas a su alrededor y el tiempo parece detenerse durante tres semanas que terminan haciéndose cortas y dejándonos con ganas de más.

Los aficionados al ciclismo celebramos la llegada de julio como un niño celebra el día de Reyes, ansioso por abrir los regalos. Incluso los no aficionados celebran la llegada del Tour, un pasatiempo más para las largas y calurosas tardes de verano.

Esta edición contaba con una participación pocas veces igualable, pues estaba llamado a ser el Tour que dejaría huella.

ABANDONO DE CONTADOR

Llega la primera etapa y todos están nerviosos, el estrés se huele en el aire.

Los sprinters están deseando brillar en la línea de meta y los favoritos de la general esperan salvar la etapa. Pero cuando menos te lo esperas, sucede, de la manera más tonta. Ahí estaba la primera caída de Contador, quien volvió a caer al día siguiente, teniendo que decir adiós a la carrera francesa en la etapa 9.

Contador

THE REVENANT

Mark Cavendish se plantó en la línea de meta con el objetivo de superar el número de victorias de Hinault -28-, de demostrar que se puede ser bueno en la pista y en la carretera, pero sobretodo, demostrar que ha vuelto a ser el que era.

Después de dos años en la sombra, ha conseguido 4 victorias de etapa, mostrando superioridad ante el resto y persiguiendo el récord de Merckx .

¿Logrará superarlo?

cavs

SUPERSAGAN

Dueño y señor del maillot verde, Peter Sagan se dedica a dar espectáculo, derrochando clase por todos sus poros.

Director de orquesta en una escapada en la que jugaba con desventaja, ante un Orica que jugó muy bien sus cartas.

Protagonista indiscutible de la etapa 11 , provocando una “escapada-abanico” a 10 kilómetros de meta junto a Bodnar , Thomas y el líder Froome.

No cabe duda de que el eslovaco es el mejor campeón del mundo que podría tener el ciclismo.

POLÉMICA

El Tour no está completo sin algo de polémica.

Durante la séptima etapa vimos cómo el arco del último kilómetro se abalanzaba sobre Adam Yates. Parecía insólito que una cosa así ocurriera en un evento como este.

arco

No obstante, ahí no se iba a quedar la cosa.

El excesivo número de motos, la multitud, o vete a saber qué desencadenó el caos.

Las imágenes del maillot amarillo ascendiendo el Mont Ventoux haciendo running no serán algo fácil de olvidar.

Vídeo de Froome en Mont Ventoux

Llegados a este punto, la UCI debería plantearse algunas reformas en el reglamento, con el fin de regular el número de motos necesarias y velar por lo que consideramos más importante, la seguridad de los corredores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: