¿Cuánto dinero ganan los corredores en el Tour de Francia?

Los ciclistas que siguen en competición en este Tour de Francia están a sólo cinco etapas de alcanzar la gloria en los campos elíseos de París. Cinco días para ver recompensado tanto esfuerzo, y para recibir un merecido homenaje en la ciudad del amor tras haber tenido que superar 21 etapas, más de 3000 kilómetros y todo tipo de dificultades en el camino. Menos de una semana para que la capital francesa rinda homenaje a los héroes de esta edición 2016.

Ahora bien. Vamos con la pregunta del millón. ¿Cuánto ganan estos héroes? ¿Realmente tiene recompensa económica tantísimo esfuerzo y sacrificio?

La respuesta solo puede ser una. ¡NO!

Un NO rotundo y claro, que solo se puede definir con una palabra. Vergüenza. Vergüenza es lo que sentí cuando por curiosidad me descargue el libro de ruta del Tour de Francia y observe lo que tanto me temía.  Seguramente al finalizar el articulo muchos de  vosotros tendréis el mismo sentimiento de rabia y impotencia:

El Tour reparte en premios un total de 2.295.000 euros. Puede parecer mucho, aunque seguramente tras finalizar estas lineas veréis que la cosa es cuanto menos ridícula Ganar el Tour de Francia se paga con 500.000 euros pero a partir de aquí la cosa empieza a ser de risa. El que sea segundo en el podio final de París ganará 250.000 euros, mientras que el tercero recibirá 125.000 euros. ¿De risa, verdad? Pues preparaos porque ahora viene lo bueno de verdad.

Ganar una etapa en todo un Tour de Francia, hecho que podría ser un sueño para cualquier ciclista, solo se paga con 8.000 euros, ser segundo con 4000 y ser top 10 en una etapa con solo 600 euros. Terminar una etapa entre los 20 mejores supone un ingreso de 200 euros. ¿Alguien me puede explicar esto?

Premios de cada etapa

El ganador del maillot de la montaña, que debería ser considerado como uno de los mejores escaladores del mundo, recibirá la ridícula cantidad de 25.000 euros. Exactamente lo mismo que recibirá todo un campeón del mundo como Peter Sagan si finalmente se hace con el maillot verde de la regularidad. Menos cobrará aun quien gane el maillot blanco de mejor joven. 20.000 euros son los que recaerán sobre las espaldas de quien se presume como una de las mayores esperanzas de cara a los próximos años.

Bien. Poder lucir el maillot verde o de la montaña un día en todo se paga con apenas 300 euros, mientras que todos aquellos que terminen el Tour de la posición 50 para delante recibirán 450 euros cada uno. Menudo chollo tras más de 3000 kilómetros, y otros miles de entrenamiento y sacrificio.

Premios de la clasificación general en 2015.

La cosa no termina aquí. Porque el ciclismo es un deporte tan honesto, humilde y justo que, ¿sabéis como se reparten todas estas fortunas en los equipos? Pues a partes iguales con la famosa «bolsa común».

Todo lo ganado en el Tour de Francia en premios se guarda en una bolsa común y se reparte normalmente a final de año en diez partes iguales. Nueve partes para los cada corredor que estuvo en carrera y la última parte se reparte entre todos los auxiliares, directores, masajistas etc…

De risa de nuevo, ¿verdad? Pues lo es mas aún si lo comparamos con otros deportes. Por ejemplo, con los 70 millones de euros que gana Cristiano Ronaldo entre salario, derechos de imagen y patrocinios, o los 90 millones de euros que cobra Floyd Mayweather por hacer un par de combates al año o los prácticamente 2 millones de euros que recibe el ganador de Rolland Garros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: