Los hermanos Schleck han dado muy buenos momentos durante su carrera profesional, sobre todo en el Tour de Francia, siendo grandes exponentes mundiales de su país natal, Luxemburgo. Se podría considerar que han sido los grandes rivales de Alberto Contador hasta la llegada de Froome y Quintana, valientes y grandes escaladores, aunque débiles en descensos y contrarrelojes.
Todos los recordaremos por su valentía, que les valió grandes victorias, pero también han tenido su parte oscura. En esta entrada destacaremos algunas de los momentos clave de los hermanos luxemburgueses:
AMSTEL GOLD RACE 2006 – FRANK SCHLECK
Era su sexto año de profesional-quinto consecutivo en el CSC-, y había conseguido algún puesto importante, pero esa era su primera victoria de entidad dentro del campo pro, ¡y qué victoria!
Fränk, tras una larga escapada conseguía imponerse en lo alto del Cauberg por delante del alemán del T-Mobile Steffen Wesemann y del gran Michael Boogerd del conjunto Rabobank, que años después fue descalificado por dopaje.
Meses más tarde conseguiría meterse en el olimpo de los vencedores en el Alpe d’Huez, consiguiendo así inscribir su nombre en una de las 21 curvas de herradura.
GIRO DE ITALIA 2007 – ANDY SCHLECK
Andy, el menor de los hermanos, debutó en 2005 en CSC, el equipo donde militaba su hermano, hizo buenas carreras a finales de 2006, pero sorprendió a todo el mundo en el Giro de Italia 2007, donde venció en la clasificación de jóvenes y quedó en una sorprendente segunda posición final.
Empezó a forjar su carácter ofensivo, enfrontándose contra el a la postre vencedor Danilo di Luca, que hace poco admitió en su libro haberse dopado para ganar este Giro, aunque la UCI no ha movido un dedo para quitarle la victoria del palmares.
LIEJA-BASTOÑA-LIEJA 2009 – ANDY SCHLECK

Tras la entrada del nuevo patrocinador danés Saxo Bank, los hermanos luxemburgueses empezaron una temporada con buena racha: Andy rozó la victoria en Flecha Valona solamente superado por Davide Rebellin, y días mas tarde se hacía con su primer y único monumento, la decana. Fue un ataque marca de la casa, muy lejano, que supo aguantar hasta cruzar la meta con más de un minuto sobre Joaquím Rodríguez.
Ese mismo año, en julio, se convertían en la oposición de Alberto Contador en el Tour de Francia, superando Andy en la general a Armstrong, que estaba de vuelta y conseguía un tercer puesto, y Frank siendo cuarto final.
TOUR DE FRANCIA 2010 – ANDY SCHLECK
Pese a que en carrera el vencedor fue Alberto Contador, en los libros de historia leeremos que el vencedor del Tour 2010, tras descalificación por dopaje del madrileño, fue Andy Schleck, a quien le otorgaron el maillot amarillo en un acto a principios del año 2012. En esa edición de la ronda francesa vivimos historia del ciclismo, una lucha fraticida entre Alberto y Andy, que será recordada por todos durante años. Además del segundo puesto-primero oficialmente-, Schleck se llevó dos etapas, la primera en Morzine tras un error táctico de Samuel Sánchez que el luxemburgés aprovechó para llevarse la victoria con destreza. La segunda llegaría en la última etapa montañosa, el final en Tourmalet, donde Andy intentó desbancar al corredor del Astana, que gentilmente cedió la victoria de etapa al de Saxo Bank.
TOUR DE FRANCIA 2011 – ANDY Y FRANK SCHLECK
En una carrera marcada por la vigilancia de los jefes de fila-Contador, Evans y los Schleck- en los pirineos, no se habían hecho apenas diferencias, pero Alberto había sufrido una caída que le dejaría magullado. Así, la victoria se repartiría entre Cadel y los hermanos del conjunto Leopard. Al ser Evans superior en la contrarreloj, uno de los Schleck debía lanzarse al ataque, y ese fue Andy, en la decimoctava etapa, con final en Serre Chevalier decidía lanzar su ofensiva en pleno Col d’Izoard, a 60km de meta. Tras un titánico esfuerzo, con la ayuda de algún compañero filtrado en la escapada, Andy Schleck cruzó la meta 2 minutos por delante de un valiente Evans que salvó la etapa llevando la responsabilidad él en los momentos clave. Frank fue segundo realizando un doblete junto a su hermano y Voeckler salvó el maillot amarillo, que perdería el día siguiente, en el final en Alpe d’Huez donde Evans y Andy llegaban juntos.
La etapa que dictaría sentencia fue la decisiva crono colocada en el penúltimo día, donde Evans sacaba dos minutos y medio a Andy, ganando así la general final. Frank consiguió finalizar en una meritoria tercera posición.
CAÍDA EN DAUPHINÉ 2012 Y RETIRO EN 2014 – ANDY
El año 2012 no empezaba bien para Andy Schleck, que no encontró el golpe de pedal en sus siempre queridas clásicas de las Ardenas. En el Dauphiné cayó durante la cuarta etapa, una contrarreloj-imagen-, y terminó de empeorar su año cayendo dos días después, rompiéndose el hueso sacro y teniendo que ver el Tour desde su casa. Ese fue el inicio del fin de Andy, que en 2013 volvió al Tour de Francia acabando en una discreta vigésima posición. Un año más tarde se retiró, tras caer en la etapa de Londres por culpa de un aficionado, con la consiguiente lesión de rodilla.
Andy, que su última carrera disputada fue la que más alegrías le ha dado, sigue con su vida dentro del ciclismo, tuvo un hijo, Theo, y abrió su propia tienda de ciclismo en Luxemburgo-hace poco se incendió-.
POSITIVO DE FRANK SCHLECK EN EL TOUR 2012
No es oro todo lo que reluce, y al igual que su hermano Andy y su rival Contador, Fränk no ha tenido una carrera deportiva placentera y tranquila.El año 2012 fue el de su debut en el Giro, donde tuvo problemas de espalda teniendo que abandonar. Llegó así de rebote al inicio del Tour de Francia, donde no le iban demasiado bien las cosas-era duodécimo-. En la decimosexta etapa el equipo Radioshack decidía expulsarle de carrera tras dar positivo en un control del día 14/7, curiosamente una etapa llana sin ninguna complicación, por un diurético, xipamide. Tras ese suceso, se pasó el 2013 en blanco, volviendo en 2014 con el conjunto Trek.
ÚLTIMA VICTORIA – VUELTA A ESPAÑA 2015 – FRANK

Parecía que estaba en las últimas, que ya estaba más fuera que dentro, tras un 2014 a un nivel mediocre, Fränk volvió a la Vuelta cinco años más tarde, y estaba pasando sin pena ni gloria, hasta que se metió en la escapada de la decimosexta etapa, con final en la Ermita del Alba. Tirando de veterania y fuerzas fue descolgando a sus rivales, tras quedar líder en solitario a pocos kilómetros del final. Al final sacó un minuto al segundo clasificado, el colombiano Rodolfo Torres, demostrando sus dotes de escalador que otrora le habían otorgado grandes alegrías.
ADIÓS A FRANK SCHLECK – 2016
Tras quince años como profesional, Fränk ha tomado la sabia decisión de retirarse a los 36 años. Será recordado junto a su hermano, como un grandísimo escalador, capaz de vencer en el Alpe d’Huez, en le Grand Bornand o ser tercero en un Tour 2011 que por poco se le escapó a su hermano. ¡Suerte en tu próxima andadura, Fränk!
Deja una respuesta