Como cada año con la celebración del mundial se pone prácticamente fin al curso ciclista y llega la hora de hacer balance por parte de todos los equipos y corredores. Nosotros no vamos a ser menos y vamos a poner nota a la temporada 2016. Vamos a ver quienes han cumplido con las expectativas, quienes han hecho los deberes y quienes no y en definitiva quien aprueba el curso y quien no.
Matricula de Honor: Espacio reservado para los mejores. Para gente privilegiada, para gente talentosa pero que además pone toda su entrega.Este el sitio que debe ocupar Peter Sagan. El mejor durante todo el curso, y además de forma incontestable. En este 2016 se ha confirmado como el mejor ciclista del mundo.
Excelente: Sitio para los mejores del mundo y del curso 2016. Deben tener su espacio el ganador del Tour de Francia Chris Froome quien se impuso con mucha autoridad, el colombiano Esteban Chaves que ha dado el saltito que le faltaba para contarle entre los mejores, Steven Kruijswijk quien sino llega a ser por la caída habría ganado el giro y Adam Yates que hizo un autentico carrerón en la grande boucle. No puede faltar aquí Nairo Quintana, que ha cuajado una temporada excelente, haciéndose con la Vuelta a España, el Tour de Romandia y la Vuelta a Cataluña.
Notable: Espacio para aquellos que trabajando duro han hecho una gran temporada y que han encontrado momentos durante el curso de lucimiento propio. Wout Poels, Ilnur Zakarin, Jarlinson Pantano, Stephen Cummings, Greg Van avermaet o David de la Cruz son algunos de los nombres que han brillado con luz propia durante alguna parte del año ciclista.

Aprobado: Primera categoría «complicada». Reconozco que quizá sea algo duro, pero a mi entender aquí deben figurar aquellos quienes pese a a aprobar la temporada se esperaba bastante más de ellos al menos en el inicio de curso. Rui costa, Arnaud Demare, Fabio Aru, o Richie Porte son algunos de los corredores de quienes sus equipos esperaban seguramente algo más.
Septiembre: Espacio reservado para aquellos que no han aprobado durante el curso pero merecen una segunda oportunidad en los exámenes de septiembre. En este apartado tendríamos. a Wilco Kelderman, A Warren Barguil, a Mikel Landa y sobretodo a Thibaut Pinot quien ha tenido muchos altibajos en esta temporada, y de quien no hemos vuelto a tener noticias suyas ni a ver el pelo des del Tour de Francia. Otro que mandaríamos por otros motivos a septiembre es a Alberto Contador. Lo cierto es que entre tanta lesión y contratiempo no me veo capacitado para evaluar objetivamente la temporada del pinteño.
Suspenso: La cosa parece que va de sprinters. Nacer Bouhanni ha conseguido victorias menores pero por unos motivos u otros no a rendido a su nivel esperado en las citas importantes, Por su parte a Niccoló bonifazio, a Matteo Pelucchi o a Moreno Hofland prácticamente no los hemos visto durante todo el año. Pero para mi el suspenso más claro del curso es el de Tejay van Garderen. El americano del BMC no ha cumplido en absoluto con las expectativas, especialmente en el Tour de Francia pero la cosa tampoco ha parecido afectarle demasiado, puesto que su final de temporada también ha sido más que discreto.
Verguenza: El ultimo apartado. el más duro, pero seguramente también el más merecido. Michal Kwiatkowski seria el primer nombre de esta temporada. El polaco llegaba al Sky como un referente y pese a cosechar alguna victoria en primavera se puede decir que no ha encontrado el golpe de pedal en todo el año. El efímero maillot rojo de la vuelta fue más casualidad que otra cosa. Otro que no podía faltar en este apartado, y que ya lleva algún año en él es Carlos Betancur. A principios de temporada parecía que en Movsitar volvería a ser aquel ciclista que algún día fue, pero lo cierto es que no ha rendido en todo el año. nuevamente ha sumado más abandonos que podios. Haría bien en replantearse su carrera deportiva. Finalmente el último nombre de la lista seria el de Ryder Hesjedal quien tras fichar por el conjunto Trek este año prácticamente no se le ha visto y sobretodo desde mitad de año se le ha visto más pendiente de su retirada que de otra cosa.
Aquí finaliza nuestra evaluación y nuestras notas. ¿Compartís nuestra opinión? ¿repescaríais alguno? ¿o castigaríais aún más algún otro? ¡cómo siempre queremos vuestra opinión!
Nairo?
Me gustaMe gusta
Buena nota, de acuerdo con lo que escribes, sin embargo, ¿ Que pasó con la calificación de Nairo Quintana?
Me gustaLe gusta a 1 persona
No estoy de acuerdo con Alberto. Si bien tuvo muchas caidas y complicaciones de salud(cosa que escapan de sus manos), su comienzo de temporada hasta el tour fue notable. De 5 carreras que disputo: 3er lugar en Algarve, 2do en Paris-nice, 2do en Catalunya, 1ero en Pais Vasco, 5to en Dauphine. Ademas Ganó vuelta a Burgos y fue el mas combativo de la Vuelta. Merece estar mas arriba.
Me gustaMe gusta