¿Con qué presión en las ruedas corren los ciclistas profesionales?

Hinchar, hinchar y hinchar el tubular….. Esa imagen se puede ver muy a menudo en cualquier carrera o marcha cicloturista, hasta el punto de que para muchos llega a convertir-se en una obsesión. A menudo entre amigos de grupeta se habla de presiones de hinchado o anchuras de neumático y muchas son las opiniones y las teorías. Lo cierto es como casi siempre que aparecen tantas opiniones ninguna de ellas es la buena. En este articulo vamos a ver que hacen los profesionales. Ese espejo al que muchos les gusta fijarse.

En primer lugar recordar que los profesionales prácticamente siempre, corren con tubular. Y como sabemos el hinchado que puede soportar un tubular es mayor al de una cámara y cubierta normales. Aún así cabe recordar que por ejemplo Peter Sagan corrió y gano el mundial con cámara y cubierta. Algo realmente sorprendente, pero que tiene su explicación en las altas temperaturas que debían soportar los neumáticos en Qatar.

Corredores como Samuel Sánchez, o Matthew Goss afirman correr con el tubular cerca de 10 bares de presión.Al gran bajador español y al que fue un gran sprinter australiano les gusta sentir la dureza del asfalto en cada vuelta de su rueda.

Por otro lado grandes rodadores como Lieuwe Westra, Matteo Trentin o Koen de Kort prefieren correr con algo menos de presión y siempre optan por los 9 bares.

La cosa no termina aquí. Dos inmensos contrarelojistas como Alex Dowset y el actual campeón del mundo de la especialidad, el alemán Tony Martin corren siempre sin sobrepasar los 8 Bares de presión, de modo que todos aquellos que hinchan tanto sus neumáticos aquí tienen un buen ejemplo de que más presión no siempre es sinónimo de más velocidad.

Tony Martin uno que nunca pasa de 8 bares.

Lars Boom es otro que tampoco sobrepasa nunca los 8 bares, quizá en su caso porqué siempre estuvo acostumbrado a las bajas presiones del ciclocross.

Finalmente alguno de los corredores del pelotón que corre con menos presión en sus ruedas es el sprinter del Sky Ben Swift que se mueve entre 7 y 7.5 bares de presión. Realmente curioso si tenemos en cuenta que sus aspiraciones de triunfo acostumbran a pasar por hacer una gran «volata» final.

En cuanto a anchura de tubulares la cosa también es bastante diversa aunque las opciones son algo menores. Prácticamente un 70% del pelotón corre con neumáticos de 25mm, y cada vez son menos los que siguen corriendo con 23mm. Todos afirman tras probarlo ,sentir mayor comodidad y mayor agarre. Sin embargo, durante prácticamente todo la temporada de clásicas de pavé, la mayoría de equipos optan por montar tubulares de 27 o 28mm.

En definitiva que como se acostumbra  a decir en estos casos: Para gustos hay colores.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: