Era cuestión de tiempo que los petrodólares llegaran al ciclismo, y así ha sido. En 2017 nace el nuevo proyecto Bahrain-Merida. Un proyecto en el que finalmente no estará Purito Rodriguez pero sí otros grandes nombres como el del «squalo» Vincenzo Nibali.
El equipo nace de la manos del príncipe Nasser bin Hamad Al Khalifa del reino de Bahrain. Un apasionado de los deportes de resistencia que por capricho decidió crear y financiar un equipo de ciclismo. Como curiosidad cabe decir que no es la primera vez que Al Khalifa se involucra en un proyecto similar. Jan Frodeno, actual campeón del mundo de ironman, también compite con el patrocinio de la casa real de Bahréin. El propio Príncipe además es presidente del comité olímpico de Bahrein y responsable de la mayor parte de eventos deportivos que se hacen en el país del golfo pérsico.
En cuanto a la estructura deportiva y económica, además del reino de Bahréin, aparece el gigante y fabricante de bicicletas Merida, que también avalará el proyecto, mientras que la dirección deportiva correrá a cargo de Brent Copelan. hasta el año pasado responsable del Lampre- Merida. Como directores estarán los ex-corredores Gorazd Stangel y Mario Chiesa.
El proyecto nace, de momento, y a diferencia de otros, con bastante solidez. Su presupuesto de entorno a los 18 millones de euros le ha permitido conseguir plaza World Tour sin demasiados problemas y se encuentra deseoso de empezar la temporada 2017 para consolidarse como una de las estructuras más potentes a nivel mundial.
A nivel deportivo nos presenta una plantilla realmente interesante y ilusionante. Una plantilla que combina experiencia con juventud. Vincenzo Nibali deberá ser el patrón del equipo, pero de bien seguro que estará bien respaldado por corredores de la talla de Ion Izagirre o Giovani Visconti.

El equipo, además de Izagirre, contará con 3 españoles más. El prometedor Ivan García-Cortina, Javier Moreno procedente del Movistar, y el debutante en el World Tour Ion Ander Insausti.
Ilusionante también es la presencia de corredores cómo Niccolo Bonifazio, Sonny Colbrelli O Ramunas Navardauskas que pueden aportar victorias de calidad y que aún tienen que ofrecer lo mejor de si en esto del ciclismo. Ondrej Cink es otro nombre a tener en cuenta. El checo deja atrás la BTT y ha decidió centrar-se en la carretera. Será su primer año, de modo que conviene tener paciencia, pero estaremos atentos a su adaptación.
Finalmente la veteranía correrá a cargo de Grega Bole, Heinrich Haussler pero sobretodo de Kanstantin Siutsou, Franco Pellizoti, Enrico Gasparotto y del renacido, (veremos por cuanto tiempo) Janez Brajkovic.
Aquí la plantilla 2017 al completo:
Deja una respuesta