Muchas veces se habla del peso en el ciclismo y de la delgadez extrema de algunos corredores. Pero realmente, ¿cuánto pesan los profesionales? Realmente, ¿hay que estar tan delgado para ser profesional? A continuación vamos a tratar de despejar todas esas dudas.
Sin lugar a dudas, a nivel muy genérico existen dos fisonomías de ciclistas. Los escaladores quienes generalmente presentan poco musculo y mucha finura y los sprinters y rodadores que presentan mucho más musculo y peso corporal. Sin embargo, como en todo, hay excepciones.
En primer lugar vamos a dar la altura y el peso de los mejores ciclistas del mundo:
-Alberto Contador: 1.76 m y entre 61 y 63 kilos según el momento de la temporada.
-Chris Froome: 1.86 m y entre 69 y 72 kilos
-Vincezo Nibali: 1.81 m y 65 kilos
-Nairo Quintana: 1.67 m y 58 kilos
-Alejandro Valverde: 1.76 m y 62 kilos
-Fabio Aru: 1.83 m y 65 kilos
-«Purito «Rodriguez: 1.68 m y 57 kilos
Seguramente después de estos datos estáreis pensando que para ganar un Tour o disputar clasificaciones generales es necesario estar tan delgado y no es para nada así. Tenemos algunos ejemplos que así lo demuestran. Cadel Evans pesaba 68 kilos para su 1.74 m y el mismísimo Lance Armstrong pesaba 73 kg para sus 1.77 m.
Si bien otros corredores también referentes a nivel mundial superan todos prácticamente los 70 kilos
-Andre Greipel: 1.84 m y 83 kg
-Peter Sagan: 1.83 m y 73 kg
-Mark Cavendish: 1.75 m y 70 kg
– Alexander Kristoff: 1.81 y 78 kg
-John Degenkolb: 1.80 y 80 kg
– Tom Boonen: 1.92 m y 82 kg
-Marcel Kittel: 1.88 m y 87 kg
-Edvald Boasson Hagen: 1.81 m y 74 kg
Sin duda alguna, sorprende el hecho de que con tanta diferencia de peso todos ellos puedan ser profesionales. Aunque ninguno de ellos se encuentra entre los más delgados ni los más pesados de la historia. Los datos de estos ciclistas si que os van a sorprender.
Los más pesados:
Salvatore Commesso: 1.64 m y 66 kilos. Un ciclista al que le encantaba lucir moreno
Magnus Backstedt: El ganador de la Paris Roubaix 2004 era otro peso pesado del pelotón con sus 93 kilos para su 1.93m
Thor Hushovd: El gigante noruego siempre ha sido un ciclista pesado. Su 1.83 m para 83 kg le hacían un autentico avión en el llano. Además lo más sorprendente de todo es que era el sprinter que mejor pasaba la montaña
Danilo Napolitano: La cosa va de sprinters italiano y lo cierto es que tampoco podía faltar el gran Danilo Napolitano. Potencia pura en los sprints, pero tenía grandes dificultades para superar cualquier cota. 80 kg para su apenas 1.74 metros. El italiano sigue en activo en el Wanty. Veremos si este año lo vemos en el Tour.
Bert Grabsch: El ex campeón del mundo contrarreloj era potencia alemana en estado puro. Sus piernas parecían hechas a medida para la contrarreloj. 1.79 m y 79 kilos
Los más delgados y finos:
Michael Rasmussen es sin duda uno de los ciclistas más finos y obsesionados con el peso que se recuerdan. 1.74 m y apenas 58 kg.

Otros nombres como Janez Brajkovic también deberían figurar en la lista de más delgados y impresionantes del pelotón
El español Roberto Laiseka fue durante mucho tiempo uno de los rostros más afilados de todo el pelotón: 1.84m para apenas 63 kg.
Actualmente de los que más impresionan de todo el pelotón tenemos a Hugh Carthy que para 1.93 m pesa tan solo 64kg.
Y finalmente no podía faltar en este articulo Sir Bradley Wiggins un fuera de serie que ha ganado y perdido peso adaptándose de forma espectacular a sus objetivos. 1.90 m para apenas 69 kilos cuando gano el Tour y prácticamente 85 kg en los últimos JJOO.
Gracias por estos valiosos comentarios, Dios les guarde.
Me gustaMe gusta