«De esta próxima temporada espero dar otro paso más adelante» Entrevista a David Civera

En esta entrevista tenemos el gusto de acercarnos a David Civera (1994, Museros), ciclista sub23 valenciano del equipo Aldro Team. En cada pedalada desprende el trabajo, la ilusión y las ganas necesarias para conseguir su sueño: llegar a ser profesional. 

En primer lugar, muchas gracias por concedernos esta entrevista. A través de las próximas líneas muchas personas conocerán más a David Civera. ¿Cómo te defines dentro y fuera del pelotón?

Muchas gracias a vosotros por contar conmigo y espero a través de estas líneas que me podáis conocer un poco mejor. Me defino como un enamorado del mundo del deporte en general y del ciclismo en particular. El ciclismo me llamó la atención con ocho años tras ver una carrera de la categoría de escuelas que se disputaba en mi pueblo, Museros. Pocos días después empecé a realizar mis primeras salidas de la mano de mi tío Vicente.

Tanto dentro como fuera del pelotón soy una persona tenaz y perseverante en todo lo que me propongo. Soy una persona muy optimista.

Esta va a ser tu segunda temporada en el equipo Aldro Team. ¿Cuáles fueron los motivos que te llevaron a pasar del Caja Rural Amateur al recién creado Aldro Team de Manolo Saiz?

Sin duda, la fuerza del proyecto y su filosofía. Era una oportunidad que no podía dejar pasar para seguir progresando. Además, los equipos con los que soñé en mis inicios sobre la bicicleta estaban dirigidos por Manolo Saiz, nunca llegué a pensar por aquel entonces que algún día recibiría su llamada.

El pasado año te pudimos ver ganar el Memorial Santisteban (Colindres) y destacar en la Vuelta a León o Volta a Castelló. ¿Cuál es tu balance de la pasada temporada?

El balance de este año ha sido muy positivo, tanto por los resultados deportivos como por todo aquello que me ha aportado formar parte del Aldro Team.

De este año pasado me quedo con todos los conocimientos y aprendizajes adquiridos del mundo del ciclismo, los cuales creía conocer. Salir a correr carreras internacionales te hace abrir los ojos y darte cuenta de cómo está el nivel en el resto del mundo y la competencia real fuera de nuestras fronteras para alcanzar el profesionalismo.

También he experimentado una gran evolución tanto física como mental. He roto muchas barreras que me impedían avanzar, además de aprender a conocerme mucho mejor. En la primera parte de la temporada me costó un poco más adaptarme, pero luego ha sido el año en el que me he confirmado a mí mismo el amor y la pasión que tengo por el ciclismo.

c1bcdpaxuaervmr
Memorial Santisteban 2016 (Credit: Javi Linares)

En pocos días empezará una nueva temporada. ¿Ya conoces tu calendario? ¿Qué esperas de este 2017? ¿Qué objetivos te marcas?

La próxima semana empezamos todo el equipo a competir en Essor Basque, en el País Vasco Francés. Previo a estas carreras tenemos una pequeña concentración en nuestra residencia de Torrelavega en la que aprovecharemos para definir el calendario individual de cada corredor.

Personalmente de esta próxima temporada espero dar otro paso más adelante y estar donde se me espere, trabajando con las mismas ganas y motivación para seguir creciendo hacia el profesionalismo. No me he fijado ninguna carrera en especial, todas son importantes y en todas voy a trabajar para dejar en el mejor lugar posible los colores que represento.

Con el fin de temporada, la mayoría de los aficionados deseamos que empiecen las carreras de nuevo. Para vosotros, los ciclistas, hacéis todo el trabajo que no se ve. ¿Cómo es tu día a día durante la pretemporada?

Bastante simple. Intento sacar las máximas horas de entrenamiento tanto sobre la bici como bajo de ella. En la vida de un ciclista el tiempo vuela y no vuelve, así que lo mejor es aprovecharlo al máximo.

Por tus diferentes redes sociales podemos ver que, durante la pretemporada, compartes kilómetros de entrenamiento con Carlos Verona o Alan Marangoni. ¿Cómo influye eso en tu rendimiento? ¿Supone una mayor motivación?

Sí, tengo la suerte de poder compartir muchos kilómetros con corredores a los que admiro y con los que comparto la misma pasión. Con el paso del tiempo se han acabado convirtiendo en amigos y es toda una motivación poder entrenarse con ellos. La experiencia que te aportan es muy difícil de adquirir y tenerlos cerca es un punto positivo.

c3abjoexaaeu8ut
David Civera junto a Alan Marangoni el pasado mes de enero

Son muchos los ciclistas que tienen o estudian alguna carrera universitaria. En tu caso estudias Magisterio de Educación Primaria en la Universidad de Valencia. ¿A qué se debió esta elección? ¿Cómo lo intentas combinar?

Fue una elección tomada por vocación, ya que mi padre es profesor y siempre me ha llamado la atención su trabajo. Además estos estudios abarcan una área de conocimiento muy amplia y me permitían seguir ampliando mis conocimientos generales una vez finalizada mi etapa escolar.

Siempre he combinado los estudios con el ciclismo, pero poco a poco con el paso de los años y el grado de implicación que he ido centrando en la bici ha complicado su relación. Estos dos últimos años he limitado mi matrícula a las asignaturas impartidas en el primer cuatrimestre, ya que es cuando más tiempo paso en casa. Luego el segundo cuatrimestre lo intento tener totalmente despejado para tener total libertad para viajar y centrarme en la bici.

Un sub23 tan prometedor como David Civera, ¿cómo afronta mentalmente el reto que supone embarcarse en este proyecto para llegar al profesionalismo?

Esta temporada la afronto con muchas ganas y motivación para alcanzar el profesionalismo. Son muchos años persiguiendo este sueño.

MINI QUIZ:

Tu ídolo: Joaquín «Purito» Rodríguez.

El puerto que más te gusta subir: l’Oronet.

Una manía de David Civera: cuadriculado.

Tu carrera favorita: Memorial Valenciaga.

Tu sueño: el Tour de Francia.

La mejor zona para entrenar: Andorra.

Mucha suerte en esta temporada y ¡nos vemos en la carretera!

atr

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: