Que no acabe nunca

Federico Martín Bahamontes y Jesus Loroño se odiaban. Se detestaban el uno al otro, o así al menos lo afirman los que tuvieron que convivir con ellos. En La Vuelta se peleaban ferozmente por cada clasificación, ya fuera la general o la montaña. En el Tour, al correrse por selecciones nacionales, a uno de los dos le tocaba ponerse al servicio del otro; tanto les costaba que, para que Bahamontes ganara por fin la grand boucle, Loroño tuvo que ser excluido del equipo. La rivalidad que mantienen Alberto Contador y Alejandro Valverde no ha llegado a tal punto de tensión, pero es junto a aquella la mayor de la historia del ciclismo español. La de Luis Ocaña y José Manuel Fuentes no queda demasiado lejos, pero no duró tantos años, por diferentes causas, como las otras dos.

La rivalidad entre Contador y Valverde viene de lejos, en concreto del año 2006, cuando coincidieron en el Tour de Romandia. Antes apenas habían coincidido en carreras, ni en profesionales ni en categorías inferiores. En Suiza tuvo lugar su primer gran enfrentamiento, en el que ninguno de los dos salió victorioso; fue Cadel Evans el vencedor. Paradójicamente, el australiano prácticamente nunca volvería a superar a los dos españoles. En el Angliru, en Alpe d’Huez, en la Bola del Mundo, en Plateau du Belle, en el Tourmalet… no hay puerto en Francia y España en el que Valverde y Contador no se hayan «pegado». Su rivalidad ya forma parte de la historia del ciclismo y del deporte español, aunque es difícil ser consciente de ello cuando se vive en directo. Se valorará con los años, como todo. Al contrario que Loroño y Bahamontes, Contador y Valverde siempre se han declarado respeto y admiración mutua; sólo han tenido buenas palabras el uno para el otro, aunque más de una vez la tensión se ha palpado claramente, como en el Tour 2015 o en la última Vuelta a España. El estilo ofensivo de Contador no contrasta con el de Valverde, que en las etapas de montaña es muy conservador. Nunca han sido capaces de colaborar en una etapa importante, pero al fin y al cabo, son rivales y ellos los saben. 34 años recién cumplidos tiene Contador, por los 36, que serán 37 en abril, de Valverde. La mayor parte de sus batallas deportivas han quedado detrás, y quién sabe cuántas más les quedan por disputar. Disfrutémosla mientras podamos, porque más pronto que tarde, acabará.

 

GALERÍA

En el Tour de Romandia… ¡del año 2006! Contador y Valverde llevan más de una década compitiendo en las mejores carreras del calendario.

© Getty Images

El primer Tour en el que corrieron juntos, en el año 2007. Contador subió a lo más alto del podio de París, mientras que Valverde tuvo que conformarse con el sexto puesto de la clasificación general.

© Getty Images

Corriendo juntos en los Juegos Olímpicos de Pekín. Una de las pocas veces en las que han coincidido en la selección española, en la que Valverde ha sido el líder absoluto en la última década.

© Graham Wattson

En Burgos en La Vuelta 2008, antes de tomar la salida en la famosa etapa de Suances en la que Valverde se dejó sus opciones en la clasificación general al bajar a por un chubasquero en la bajada del puerto del Caracol. Contador, atento en todo momento, puso a todo su equipo a tirar y acabó obteniendo casi cuatro minutos de ventaja en la línea de meta.

© Rafa Gómez

En Fuentes de Invierno, con Contador ya vestido de oro en La Vuelta 2008. El madrileño, que venía de triunfar en el Angliru el día anterior, volvería a ganar por delante de Leipheimer y Mosquera.

© Graham Wattson

Otra de La Vuelta 2008. Valverde y Contador bromean camino de Madrid, en la última etapa de la ronda española.

contador-valverde
© Rafa Gómez

En la Vuelta a Castilla y León en mayo de 2009. Ambos corredores se han caracterizado por ser competitivos durante todo el año.

Contador-Valverde
© Alvaro Campo

En el Dauphiné del 2009. Valverde batió a Evans y al propio Contador en una subida al Ventoux para el recuerdo.

© Getty Images

De vividores por Cancún ese mismo año. Por aquel entonces, se celebraba en México una carrerilla para los mejores del año. Contador había ganado aquel año su segundo Tour de Francia y Valverde, su primera y hasta el momento única Vuelta a España.

Contador-Valverde
© Getty Images

En la presentación de La Vuelta 2010. En público, Contador y Valverde siempre han mostrado buena sintonía.

Contador-Valverde
© Ciclismo a Fondo

En la París-Niza 2010. Contador subió a lo más alto del podio tras aguantar a Luis León Sánchez y a Valverde, por aquel entonces la súper pareja del Caisse d’Epargne.

Contador-Valverde
© Getty Images

En el podio de aquella edición de la «carrera del sol». Contador y Valverde siempre han transmitido buen rollo entre ellos, aunque la tensión entre ambos, por mucho que lo nieguen, ha sido máxima en algunas ocasiones.

Contador-Valverde
© Getty Images

Tras sus respectivas sanciones por «dopaje» (en ninguno de los dos casos la UCI fue capaz de demostrarlo), Contador y Valverde volvieron a coincidir en 2012 en una Vuelta a España para el recuerdo. Aquí, junto a Purito Rodríguez en una de las últimas rampas del Puerto de Pajares, apunto de descubrir el temible Cuitu Negru.

Contador-Valverde
© Getty Images

Valverde ataca en Navacerrada y Contador responde al ataque del murciano en la última etapa de montaña de La Vuelta 2012. Tras la emboscada del madrileño en Fuente Dé que propició la caída de Rodríguez, el madrileño y el murciano ocupaban las dos primeras plazas de la clasificación general.

Contador-Valverde
© Getty Images

Contador homenajea con una pequeña reverencia a Valverde en el podio de Madrid. Aquella Vuelta no mereció menos.

Contador-Valverde
© Graham Wattson

Valverde tantea a Contador en Gap tras una etapa en el Tour de Francia 2013 en la que hubo tensión entre el Movistar y el ciclista de Pinto.

Contador-Valverde
© Tim de Waele

Se dieron tortas en la Vuelta al País Vasco 2014 por ganar la primera etapa. Contador, encendido tras un mal 2013, pudo con Valverde, que atacó primero, y acabó ganado la etapa y una semana después la general.

Contador-Valverde
© Tim de Waele

Quizás, la mejor fotografía que tienen juntos. Sufriendo embarrados en el pavés de Arenberg durante el Tour de Francia 2014.

Contador-Valverde
© Graham Wattson

Contador y Valverde se volvieron a «pegar» en la Vuelta unos meses después junto a Purito Rodríguez. Una imagen más que habitual.

Contador-Valverde
© Tim de Waele

En los Lagos de Covadonga durante La Vuelta de aquel año. Esta imagen, con Contador mirando atrás tras un demarraje en el que Valverde y Purito han resistido, es ya historia del deporte español.

Contador-Valverde
© Tim de Waele

En el podio, junto a Chris Froome, de La Vuelta 2014, que finalizó en Santiago de Compostela.

Contador-Valverde
© Getty Images

En la presentación del Giro de Italia 2015. Contador ganaría aquella edición del Giro. Valverde debutó al año siguiente, logrando una etapa y el tercer puesto en la general.

Contador-Valverde
© Getty Images

En la Vuelta a Cataluña del año 2015. Contador llegó a decir que prefería que ganase Valverde antes que el resto, que no hacían más que ir a rueda. El murciano se llevó tres etapas en aquella edición de la ronda catalana.

Contador-Valverde
© Tim de Waele

Seguramente, fue en el Tour de Francia del año 2015 cuando la tensión entre Contador y Valverde llegó a su punto más alto. El corredor de Movistar, obsesionado con el podio, no dejó de perseguir a un mermado Contador durante toda la carrera, que tras la última etapa de montaña en Alpe d’Huez llegó a decir que a él se le recordaría por sus victorias, y no por los podios que pudiera conseguir (le acababan de decir que Valverde se había puesto a llorar tras saber que había logrado el podio en el Tour).

Contador-Valverde
© Tim de Waele

En la 18º etapa de ese mismo Tour. Valverde no paró de seguir la rueda de Contador, al que tenía entre ceja y ceja. La tensión entre ambos se sentía en cada pedaleada.

© Tim de Waele
© Tim de Waele

El Tour de aquel año dio mucho de sí en el particular duelo de estos corredores. Contador ataca… y Valverde sale a por él. Por detrás, el ejército de Froome sale a por ellos. Si hubieran unido fuerzas en aquel Tour… quién sabe qué hubiera podido pasar.

Contador-Valverde
© Getty Images

Un malherido Contador, que abandonaría minutos después, ataca de salida en la novena etapa del Tour de Francia 2016. Valverde, como no, no tardó en reaccionar, pese a que Contador ya estaba lejos en la general, y su próximo abandono era evidente.

Contador-Valverde
© Tim de Waele

En La Vuelta a España de 2016 Contador y Valverde volvieron a encontrarse. Aquí, sufriendo en La Camperona.

Contador-Valverde
© Tim de Waele

El último duelo entre ambos se ha vivido en las carreteras de Andalucía. 11 años compitiendo entre ellos con las mismas ganas del primer día. Un duelo inolvidable al que todavía le quedan páginas por escribir.

Contador-Valverde
© Getty Images

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: