10 conclusiones de la temporada 2017

A falta de disputarse el mítico y carismático Giro de Lombardia podemos decir que la temporada ciclista (al menos a alto nivel) ha terminado. La temporada 2017 ha llegado a su fin, y es la hora de poner nota y sacar conclusiones del curso ciclista. Un año que va a marcar, y mucho, el futuro de este deporte.  2017 ha sido un año de cambios, de retiradas y de corredores dispuestos a seguir haciendo historia:

  1. Retirada de Alberto Contador:  2017 siempre será recordado entre otras cosas cómo el año de la retirada del ciclista que más espectáculo ha brindado a este deporte, al menos en los últimos 20 años. La decadencia deportiva de Alberto no era ninguna novedad, y pese a centrar de nuevo todos sus esfuerzos en busca de un gran Tour de Francia, el resultado no fue el esperado.  Lejos de desanimarse Alberto fue capaz de renovarse y volverse a reinventar para sacarse de la chistera una Vuelta a España para el recuerdo, con etapas y una valentía que quedará guardada junto a otros grandes momentos deportivos que ha  brindado el pinteño. Hasta siempre Alberto!

  2. Chris Froome, todo esfuerzo tiene su recompensa: por fin podemos decir que Froome ha entrado en el palmarés de la Vuelta a España. El británico a conseguido en este 2017 un doblete histórico que demuestra que el británico tiene cuerda para rato. Veremos si Froome pone en su punto de mira el Giro en busca de la ansiada triple corona.
  3. Peter Sagan es de otro mundo: PETER SAGAN, en mayúsculas. No queda otra que sacarse el sombrero ante el mejor ciclista del mundo. El eslovaco ha dado espectáculo de enero a septiembre, y se ha proclamado, entre otras cosas, campeón del mundo por tercera vez consecutiva. Su exclusión  en el Tour de Francia queda tras este temporadón en un segundo plano. Siempre a tus pies PETER. Larga vida al rey, quien veremos como se plantea, para él ,un 2018 en el que será por primera vez padre.

    https://i0.wp.com/statics.memondo.com/p/s1/mmds/2017/09/MMD_1000839_992b8d541a654826baa58700f9c26b80_otros_peter_sagan_tricampeon_del_mundo_en_bergen_el_unico_en_hacerlo_de_manera_consecutiva_thumb_fb.jpg
    Peter Sagan, presente y futuro de este deporte. FOTO: sitehl photography
  4. Marcel Kittel, el mejor sprinter del momento: el Tour de Francia de 2017 tenia que servir para volver a dejar claro quién es el mejor sprinter de la actualidad. Kittel se apoderó de las llegadas masivas de principio a fin y no dejo lugar a ningún tipo de duda. Kittel no ha brillado mucho el resto del año, pero la verdad es que a su equipo, poca falta le hace. Cumplió en el Tour y eso es lo que se buscaba.

  5. Fernando Gaviria, la ilusión colombiana: Fernando Gaviria se ha convertido, junto a Supermán Lopez y Rigoberto Urán y tras el estancamiento de Nairo Quintana, en la gran esperanza sudamericana. Gaviria es un colombiano diferente, con una velocidad tremenda y una gran capacidad para pasar muros y media montaña. En 2018 debemos empezar a ver la orientación de Gaviria, hacia un sprinter puro o hacía un clasicómano. La calidad y el motor que atesora es indudable.

  6. Sky para rato: Sky sigue teniendo el mejor equipo del mundo y está dispuesto a mantenerlo en los próximos años. Los fichajes de Halvorsen, Sivakov y Bernal son buena muestra de ello. Sky quiere mandar a corto y a largo plazo. Bernal es para muchos el futuro de este deporte y Sky no dejó escapar la oportunidad de asegurarse un buen futuro junto a él.

    Resultat d'imatges de egan bernal
    Egan Bernal, ganador del tour del porvenir 2017, gran esperanza colombiana y del Team Sky para los próximos años.
  7. La restructuración del Movistar: Hace pocos días os dejábamos con una articulo acerca del futuro del conjunto telefónica. Landa debe ser el gran líder, pero el equipo no parece muy por la labor de construir a su entorno un equipo sólido. Las perdidas de los Herrada, Gorka o Castroviejo merman de forma más que considerable el equipo de cara al año que viene.

    https://i.ytimg.com/vi/PPn_YMNY5Mg/maxresdefault.jpg
    Movistar sigue empeñado con un «sueño amarillo» que cada vez parece más lejos.
  8. Tom Dumoulin, la gran amenaza: El holandés es seguramente, tras su exhibición en el Giro de Italia, la gran amenaza para Chris Froome y para el Sky de cara a los próximos años. Por primera vez en su trayectoria, Froome tendrá un rival igual o superior a él en la contrarreloj, de manera que la montaña se prevé más espectacular y decisiva que nunca.

  9. Van Avermaet, el comodín belga: Greg Van Avermaet es de los pocos corredores capaces de poner en apuros al gran Peter Sagan. Van Avermaet parece que en este 2017 harto de dar durante años en el poste, ha cogido el gusto dulce de la victoria. Veremos si lo mantiene en 2018.

  10. Futuro español: El ciclismo español parece estar más vivo que nunca y los «brotes verdes» son ya una realidad. Marc Soler, Enric Mas, Jaime Rosón o Ivan Garcia Cortina están llamados a coger a medio-largo plazo el relevo de capitanía del ciclismo español. Calidad tienen y de sobras.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: