A la espera de que se resuelva el «Caso Froome», con una más que posible sanción temporal, el equipo Sky esta trabajando desde hace meses en un plan B para que, como se suele decir, no les pille el toro por sorpresa.
A lo largo de su historia, el conjunto británico ha demostrado ser un equipo tremendamente estructurado, sólido y con unas jerarquías muy bien definidas, que si bien en algunas ocasiones (Froome-Wiggins) han causado ciertas dudas, siempre les han acabado reportando buenos resultados. El Sky, pese a tener seguramente el mejor equipo del mundo, siempre ha tenido claro quién ha sido su líder,y siempre ha respetado el rol de los corredores, algo que por desgracia no sucede en otros equipos. Aún así, también es cierto que el Sky ha demostrado que cuando las cosas se tuercen o alguno de sus líderes queda fuera de carrera el equipo pierde un poco el rumbo y la ambición, dejando a ojos del gran público y de sus rivales que lo suyo son las grandes vueltas controladas y que a diferencia de otros equipos, no saben moverse a río revuelto.
Ante esta situación en la que aún no está muy claro que pasará con Froome, que ya ha anunciado que va a disputar la próxima Vuelta a Andalucía, el equipo afronta por primera vez en su historia una situación totalmente nueva para ellos que nos plantea a muchos ciertas dudas. ¿Qué pasará si finalmente Froome se queda sin correr el Giro y el Tour? Pues lo cierto es que el Sky de la mano de un gran mánager general como es Dave Brailsford, está buscando alternativas que le permitan suplir con garantías la baja de Froome.
Estamos ante un equipo repleto de talento en el que a mi entender rebosa suficiente calidad como para poder pensar en ganar el Tour y el Giro con alguien que no sea al propio Froome. Geraint Thomas, Sergio Henao, Diego Rosa o David de la Cruz son algunos de los grandes nombres que han demostrado tener suficiente talento como para aspirar al menos al podio en alguna gran vuelta. Pero lo cierto es que la gran solución y el plan B de Sky para mí no pasa por ninguno de estos nombres. Es otro, el del holandés Wout Poels, el que brilla con luz propia en este 2018 en el que posiblemente tendrá la gran oportunidad de su carrera deportiva.

Poels es muy probablemente el as en la manga que baraja Sky para afrontar con garantías el asalto al que sería su sexto tour de Francia. Un corredor tremendamente capacitado tanto en la montaña como en la contrarreloj y con una edad ideal para suplir la baja temporal de Froome. El comodín holandés está ante la gran oportunidad de su carrera deportiva en la que no tendrá segundas oportunidades con un equipo que espera con ansias la vuelta de su capo y que ya tiene en su plantilla a Egan Bernal y a Pavel Sivakov, dos buenos galgos de cara a años venideros. Por si esto fuera poco, la ambición del Sky ya va bastante más allá y tienen en mente ganar tal y como hicieron con el propio Poels en Lieja y con Kwiatkowski en San-Remo; más monumentos que le permitan seguir haciendo historia en este magnifico deporte.
Deja una respuesta