Diversión en Inglaterra

La cuarta edición del Tour de Yorkshire se presentaba sumamente emocionante, con muchas estrellas en la salida y como siempre, las preciosas y estrechas carreteras inglesas. Mark Cavendish, Greg Van Avermaet e Ian Stannard eran los nombres mas sonados, que conjuntamente al joven equipo presentado por el conjunto Sky y los combativos equipos ingleses invitados han hecho una carrera de infarto.

La primera etapa recorría las carreteras entre las ciudades de Beverley, de Yorkshire del Este y Doncaster, de Yorkshire del Sur. La etapa contaba como ya es costumbre en tierras inglesas, con numerosos repechos, terrenos angostos y emboscadas, que dificultaba la tarea de recortarle terreno a la fuga. Eso mismo pasó en este escenario, con los combativos Harry Tanfield (Canyon Eisberg), Alistar Slater (JLT Condor), Michael Cuming (Madison Genesis), Emerson Oronte (Rally), Tom Baylis (ONE) y Axel Journiaux (Direct Energie) en fuga, cogieron bastante diferencia, luchando los esprints intermedios y los puntos de la montaña con todo mientras en el pelotón había un ritmo tranquilo, la sorpresa llegó en los últimos kilómetros cuando el Sunweb y el BMC pusieron un ritmo de caza pero no conseguían recortar a la velocidad necesaria y así fue, como por un margen mínimo, de 5 segundos, Harry Tanfield se llevó la primera etapa en un duro esprint.

imgID156556607.jpg.gallery

La segunda etapa se presentaba como una etapa con un final explosivo en la cota de Ikley, con un claro favorito, Greg Van Avermaet. La etapa comenzó de la manera habitual, con la fuga con muy buenos rodadores; en este caso Tobyn Horton (Madison Genesis), Sthepane Rossetto (Cofidis), Garkoitz Bravo (Euskadi Murias) y Tom Baylis (ONE). La fuga cogió rápidamente 2 minutos, pero Sky y BMC controlaron perfectamente y mientras en la escapada se daban de palos, el pelotón les tenia perfectamente controlados. El ultimo en ser atrapado fue el francés Rossetto. El grupo se mantuvo compacto pero con mucho ritmo, lo que redujo en cuantiosa medida sus unidades. Se llegó al esprint y Magnus Cort Nielsen arrasó de una forma imponente, además para redondear su gran jornada, se vistió de líder.

La tercera etapa presentaba un terreno angosto y rompepiernas, con diversas cotas cerca de meta. La típica etapa de Yorkshire Los fugados fueron Jonathan Mcevoy (Madison Genesis), Peter Williams (ONE), Robbert De Greef (Roompot), Mathias Le Turnier (Cofidis) y Adam Kenway (Vitus), se disputaron brutalmente los diferentes esprints intermedios y KOM’S de montaña, pero nunca tuvieron opciones reales de llegar a meta, gracias al control en el pelotón del Direct Energie y del Sunweb. Nada más ser atrapados los fugados, arrancaba el incombustible Sylvain Chavanel, haciendo una cabalgada tremenda; perta ro fue atrapado a menos del arco de 1 kilómetro a meta. El polémico esprint fue ganado por Max Walscheid, pero Jon Aberasturi fue cerrado en numerosas ocasiones y demostró tener muy buenas piernas.

 

La típica y espectacular cuarta etapa recorría las carreteras entre Halifax y Leeds, que contaba con 189,5 kilómetros y múltiples cotas. La fuga del día estuvo formada por: Maximilian Stedman (Canyon Eisberg), Connor Swift (Madison Genesis), Pim Ligthart (Roompot) y Stephane Rossetto (Cofidis). Estos valientes intentaron el mismo planteamiento que han tenido las fugas en toda esta carrera inglesa, luchando todos los puntos de la montaña y dándose palos por todos lados. En este escenario de guerra, Rossetto se fue solo desde muy lejos de meta, manteniendo la distancia con el grupo con el sufrimiento de Cort Nielsen. En Leeds, se confirma la tremenda victoria de Rossetto y la victoria en la general de Van Avermaet.

ab1_5231

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: