Llevo un tiempo recopilando frases que he escuchado encima de la bicicleta y viendo etapas de ciclismo por televisión. Así pues, después de estos duros meses de minuciosa investigación ,ya puedo definirte 20 expresiones que te permitirán integrarte en un grupo de ciclistas:
1- “Petando KOM’s”. Arranco con esta porque cuando empecé en el ciclismo me llevó lo suyo averiguar su origen y significado. Resulta que hay una aplicación llamada Strava donde puedes competir con otros usuarios y comparar vuestros resultados. Digamos que un KOM sería el mejor tiempo en un segmento y el objetivo es conseguirlo. No eres nadie si no registras varios KOM durante tu vida como ciclista.
2- “El tío del mazo”. Esta es un poco más popular, está al alcance de cualquier cicloturista que se precie. Básicamente se refiere a una “pájara” –otra expresión muy corriente-, cuando no puedes más y te descuelgas del grupo se dice que ha venido un tío con un mazo y te has quedado clavado en el sitio.
3- “Eres un globero”. Esta la aprendí el primer día y me siento muy orgullosa, por cierto, de pertenecer a esta selecta tropa de ciclistas. Es una expresión que se usa en diferentes contextos: para reírse de un colega que no va ni cara al aire, del que da la nota con su equipación o “alterna” kilómetros con almuerzo y fotografías
4- “Chupar rueda”. Aunque también es muy popular considero que debe incluirse en esta lista porque algunos pueden confundirla con este otro concepto:
Lejos del morrazo que se da este buen hombre, significa que te pegas a la rueda trasera del ciclista de delante para que te proteja del viento y así pedalear con mucho menos esfuerzo.
5- “Estoy buscando cofrades que me lleven la cruz”. Estupefacta me quedé cuando la escuché por primera vez. No supe si santiguarme o maldecir al guasón de turno. Según he podido averiguar esta expresión se usa cuando ves a un compañero agonizar encima de la bicicleta. Vaya, el “estás acabado” de toda la vida.
6- “Ahí está el primer cadáver”. No se trata de ninguna película sobre crímenes imperfectos. Simplemente quiere decir que vas a adelantar al primer ciclista que te has encontrado en el camino. Adorable y enternecedora.
7- “Cabra vs burra”. Tranquilo, en una grupeta a nadie se le ocurre aparecerse encima de alguno de estos animales. Una burra es la bicicleta con la que se corre las etapas en línea –la de carretera que solemos decir- y una cabra es el mote vulgar que se le da a la bicicleta especial utilizada en contrarreloj/triatlón. Estas últimas son más aerodinámicas, el cuadro es más ancho y llevan unos acoples en el manillar para que la posición del ciclista sea más agresiva.
8- “Flaca vs gorda”. También está relacionada con la tipología de bicicletas. En este caso, la flaca es la bicicleta de carretera y la gorda es la de montaña.
9- “Iremos a la marcheta”. Jamás te fíes de alguien que te dice esto y más aún si es un desconocido. Aunque su significado aparente sea el de ir a un ritmo cómodo sin agobios, lo que realmente quiere decir es que, como no te conoce, no le vayas a apretar tú a él, que ya lo hará al revés.
10- “Tengo 20 años más que tú”. Ja, ja, ja, ja, ja. Esta frase es muy típica en señores de edad pronunciada que han intentado adelantarte y, como no han podido, se quedan chupando rueda. Entonces pronuncian las palabras mágicas. También es muy frecuente oír la de “yo a tu edad estaba cargando sacos de patatas”. Procede del mismo sector de resentidos. Ahora bien, luego están los que consiguen “quitarte las pegatinas” –te adelantan y no te da tiempo a reaccionar- y te sueltan con recochineo: “pégate ahí atrás que irás más cómodo”. Se están riendo en tu cara.
11- “Bukkake”. Sí, yo también me alarmé cuando lo escuché por primera vez. No se refiere a ningún género pornográfico, se utiliza cuando hay una caída masiva de ciclistas. Son muy finos y sensibles, como habréis podido comprobar.
12- “Allí Fulanito compró una parcela”. No se trata de ningún chalé en la montaña que se ha agenciado el tal Fulanito, es una expresión guasona para decir que en ese sitio el colega se dio un buen batacazo. Y cada vez que el grupo pasa por ahí, entre risas, lo recuerdan.
13- “Vas menos que un carrito de polos”. Esta frase significa que vas fatal, al ritmo del vehículo citado.
14- “¿Quién ha puesto esa pared ahí?”. Es la pregunta retórica que nos hacemos cuando vamos fatigados y nos encontramos con una subida de pendiente pronunciada. Yo veo paredes continuamente y en todos lados, es un concepto bastante relativo.
15- “Hacer la goma”. Esta expresión también es muy conocida. Se usa cuando un ciclista se aleja y se acerca al grupo continuamente a modo de reengancharse. Vaya, que no consigue ir al mismo ritmo de los demás.
16- “Estás fino”. Puede referirse a que estás en buena forma o que has adelgazado. Bien sabéis que los ciclistas, sobre todo los profesionales, se caracterizan por estar muy delgados. A más de uno le hace falta un buen bocadillo de panceta, pero bueno, cada uno es feliz como quiere.
17- “Me debes un empaste”. Para quejarse del mal estado de algunas carreteras.
18- “Lanzarse a tumba abierta”. Se suele decir cuando desciendes apurando las frenadas y tomando las curvas a la máxima velocidad. Yo soy más del estilo caracol jubilado. ¿Qué prisa hay?
19- “¡Poste a la derecha!”. Como explicaba anteriormente, los ciclistas aprovechan el mínimo bajón del compañero para soltar la frase jocosa del día. En esta ocasión va dirigida al corredor que circula a menor velocidad y te dispones a adelantar.
20- Y para finalizar, mi favorita. La mentira más grande en el ciclismo: “No, si yo apenas salgo”.Cuando escuches esta frase más te vale haber entrenado igual de “poco” que ese individuo, porque de lo contrario te puede dar la paliza jamás vista. Es muy habitual ver a estos corredores encima del podio el fin de semana siguiente a esa expresión.
Deja una respuesta