Reencuentro en Budapest

En un principio no iba haber estado aquí. De no haber sido por la insistencia de una gran amiga, me hubiera quedado en Madrid y no habría aprovechado la increíble oportunidad de asistir a la 'Grande Partenza' del Giro de Italia en Budapest como periodista acreditado a través de un medio oficial de la propia carrera.

2019: Ciclismo, amistad y recompensa

Recordaran ustedes que hace dos años anuncié que, en un principio, el futuro de este portal ciclista quedaría ligado al del podcast El Maillot. Pese a que, por diversas circunstancias, permanecí alejado durante un tiempo del proyecto que, desde su nacimiento en marzo de 2014, dirige Juan Clavijo (y en cuyos turbulentos inicios estuve), siempre... Leer más →

El recuerdo del sprint en Dublín

Aún no estamos en otoño, pero la hoja ya había cogido ese tono más marrón que verdoso. Tras un tiempo de reflexión, apartado de la esfera del ciclismo de élite, Marcel Kittel ha decidido colgar definitivamente la bicicleta. No es ningún drama; el alemán es joven, guapo, y con toda la vida por delante. Su... Leer más →

La Vuelta y la emoción asegurada

La Vuelta Ciclista a España es, dejando a un lado la Liga de fútbol, la competición deportiva más importante que se celebra en nuestro país. Nacida en 1935, la Vuelta celebrará en este 2018 su 73º edición. 59 corredores han sido capaces de ganarla a lo largo de la historia, siendo 25 ellos ciclistas españoles.... Leer más →

Ellos no son para siempre

Tras la celebración de los campeonatos italianos de ciclismo, el ciclista del Nippo Vini Fantini, Damiano Cunego, ha colgado la bicicleta. Tras una carrera en la cual los éxitos individuales han ido de más a menos, llega para el “Piccolo Principe” el momento de dejarlo. Situación que a algunos no nos deja indiferentes y nos... Leer más →

Este deporte no se toca, se disfruta

La tercera semana del Giro de Italia 2018 ha sido la contestación perfecta para todos los que reclaman grandes vueltas de dos semanas, etapas más cortas y demás cambios que destrozarían la esencia y las leyes más elementales y básicas del ciclismo. El Giro comenzó mal, con unas jornadas desalentadoras en Israel, se entonó en... Leer más →

Saldarriaga: “Sudamérica está plagada de dopaje”

Ético, paciente y perseverante. Así se podría definir a Luis Fernando Saldarriaga (Antioquia, 1972). Tal vez el nombre de este director del equipo Manzana Postobón no dice mucho por sí mismo, pero de sus manos han salido ciclistas de clase mundial como Nairo Quintana, Esteban Chaves o Jarlinson Pantano. Y siempre bajo un mandamiento claro: tolerancia... Leer más →

Cambio de ciclo

Tras varios años (demasiados) donde las clásicas de las Ardenas destacaban por ser carreras tediosas, repetitivas y simples, en 2018 hemos tenido por fin una semana de ciclismo entretenida, con ataques relativamente lejanos, con emoción y un mínimo de análisis táctico que echábamos mucho de menos en unas clásicas que antaño eran una auténtica guerra,... Leer más →

Domingo de misa, domingo de Paris- Roubaix

Escribo estas líneas nada más terminar la que, para mí, es la carrera más bonita y más espectacular del año. La Paris-Roubaix. Una auténtica travesía por el infierno del norte que cada año llega como una esperada combinación entre épica, nostalgia y pundonor. L'Enfern du Nord es la carrera más especial y complicada del año.... Leer más →

«Nadie puede detener mi bicicleta»

Nadie puede negar el crecimiento que está teniendo lugar en el ciclismo femenino. Cada vez hay más equipos profesionales femeninos y más difusión de las carreras femeninas, pero no hay que irnos solo al campo profesional. Cada fin de semana que salgo a hacer ciclismo coincido con más chicas que, como yo, disfrutan de este... Leer más →

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑