Pasados ya unos días desde la clausura de la Vuelta ciclista a España 2019, siento que es el momento de sacar conclusiones con calma y desde la frialdad y objetividad que aporta el paso del tiempo. Y es que tres semanas dan para mucho y cuesta analizar las cosas con perspectiva. Me haya gustado más... Leer más →
En Roubaix saldremos de dudas
Probablemente esté disfrutando de este Tour de Francia porque, tras diez años buscando a Alberto Contador en el pelotón, por fin estoy viendo el evento deportivo más importante del mundo liberado del estrés que suponía seguir metro a metro al ciclista que ha marcado mi adolescencia y parte de mi vida. No está siendo un Tour... Leer más →
Ellos no son para siempre
Tras la celebración de los campeonatos italianos de ciclismo, el ciclista del Nippo Vini Fantini, Damiano Cunego, ha colgado la bicicleta. Tras una carrera en la cual los éxitos individuales han ido de más a menos, llega para el “Piccolo Principe” el momento de dejarlo. Situación que a algunos no nos deja indiferentes y nos... Leer más →
Cambio de ciclo
Tras varios años (demasiados) donde las clásicas de las Ardenas destacaban por ser carreras tediosas, repetitivas y simples, en 2018 hemos tenido por fin una semana de ciclismo entretenida, con ataques relativamente lejanos, con emoción y un mínimo de análisis táctico que echábamos mucho de menos en unas clásicas que antaño eran una auténtica guerra,... Leer más →
Y Valverde volvió a esperar
Tiesj Benoot, el joven ciclista belga del Lotto Soudal (cumplirá 24 años dentro de una semana), ha estrenado su casillero de victorias en el ciclismo profesional en la Piazza del Campo de Siena, una preciosa ciudad medieval ubicada en medio de la Toscana, tras haber protagonizado una exhibición memorable, remontada en solitario incluida, en la... Leer más →
Notable para la Vuelta a la Comunidad Valenciana
Tras la conclusión de la Volta a la Comunitat Valenciana, ha llegado el momento de analizar la carrera española y buscar lo bueno y lo malo de esta vuelta de cinco días. Primeramente, hay que decir que ha sido una buena carrera con un buen recorrido y con un espectáculo a la altura de lo... Leer más →
La rutina de lo extraordinario
La siempre entretenida y nunca transmitida en directo Challenge de Mallorca nos ha brindado un nuevo ejemplo de lo mal acostumbrados que estamos. Hemos llegado a un punto en el que ver cosas realmente increíbles son, prácticamente, un acontecimiento cotidiano. Alejandro Valverde, tras destrozarse la rodilla izquierda en el prólogo del Tour de Francia hace... Leer más →
Willunga Hill, santuario de Contador y Valverde
Resulta llamativo que al sur de la lejana Australia haya un monte de tres kilómetros que signifique tanto para Alberto Contador y Alejandro Valverde, los dos mejores ciclistas de la historia de España junto con el inigualable Miguel Indurain. Pero es así. Willunga Hill, una subida de tres kilómetros donde sólo uno de ellos es verdaderamente... Leer más →
Futuro del Team Movistar: ¿Rumbo a la deriva?
2017 esta siendo una temporada irregular para Team Movistar. Vamos a tratar de no pasarnos y calificarlo de color gris aunque, si somos objetivos, seguramente se aproxime más al negro que al blanco. Pero lo que estás sucediendo esta temporada en el conjunto de Eusebio Unzue no es más que el fruto de las acciones... Leer más →
Lo mejor y lo peor de la Vuelta a Cataluña
Bienvenidos de nuevo a esta sección en la que analizamos las carreras ciclistas y comentamos sus puntos fuertes y sus puntos débiles. En esto caso, se trata de la Volta a Catalunya. Una prueba que, sin llegar a ser mala, sigue arrastrando las mismos fallos que en las ediciones anteriores. Sin más dilación comenzamos: Lo... Leer más →
Que no acabe nunca
Federico Martín Bahamontes y Jesus Loroño se odiaban. Se detestaban el uno al otro, o así al menos lo afirman los que tuvieron que convivir con ellos. En La Vuelta se peleaban ferozmente por cada clasificación, ya fuera la general o la montaña. En el Tour, al correrse por selecciones nacionales, a uno de los... Leer más →
¿Cuánto pesan los ciclistas profesionales?
Muchas veces se habla del peso en el ciclismo y de la delgadez extrema de algunos corredores. Pero realmente, ¿cuánto pesan los profesionales? Realmente, ¿hay que estar tan delgado para ser profesional? A continuación vamos a tratar de despejar todas esas dudas. Sin lugar a dudas, a nivel muy genérico existen dos fisonomías de ciclistas.... Leer más →