2019: Ciclismo, amistad y recompensa

Recordaran ustedes que hace dos años anuncié que, en un principio, el futuro de este portal ciclista quedaría ligado al del podcast El Maillot. Pese a que, por diversas circunstancias, permanecí alejado durante un tiempo del proyecto que, desde su nacimiento en marzo de 2014, dirige Juan Clavijo (y en cuyos turbulentos inicios estuve), siempre... Leer más →

Cambio de ciclo

Tras varios años (demasiados) donde las clásicas de las Ardenas destacaban por ser carreras tediosas, repetitivas y simples, en 2018 hemos tenido por fin una semana de ciclismo entretenida, con ataques relativamente lejanos, con emoción y un mínimo de análisis táctico que echábamos mucho de menos en unas clásicas que antaño eran una auténtica guerra,... Leer más →

54 autodidactas kilómetros

Imagínense por un momento que necesitan, casi por obligación, ganar la Paris-Roubaix. Imaginen también que llevan tres años vistiendo consecutivamente el maillot arcoíris y que, desde entonces, tiene al resto del pelotón pendiente de su rueda. Imaginen, en definitiva, que ayer, justo antes de dar comienzo la Roubaix, eran Peter Sagan. El buen humor que... Leer más →

Domingo de misa, domingo de Paris- Roubaix

Escribo estas líneas nada más terminar la que, para mí, es la carrera más bonita y más espectacular del año. La Paris-Roubaix. Una auténtica travesía por el infierno del norte que cada año llega como una esperada combinación entre épica, nostalgia y pundonor. L'Enfern du Nord es la carrera más especial y complicada del año.... Leer más →

La gloria inesperada para Serse

El término “ex-aequo”, traducido del latín como “por igual”, se utiliza en el mundo de la competición para indicar que dos o más participantes han quedado oficialmente clasificados en el mismo resultado y, por tanto, han recibido también igual premio. Hablando de ciclismo, ésta es una circunstancia difícil (por no decir imposible) de producirse actualmente... Leer más →

Por el mal camino

Salvo que lo evite el próximo domingo en la Paris-Roubaix, y parece realmente difícil, Peter Sagan cerrará la temporada de clásicas de pavés con una sola victoria: la Gante - Wevelgem, la carrera de un día que, al igual que el Mundial, ha ganado en tres ocasiones.  Sin embargo, y repito que hay que esperar... Leer más →

Cuando Sagan no es Sagan

Ser campeón del mundo tres veces consecutivas tiene un lado negativo. Todo el mundo quiere ganarte. Eres el rival a batir. Sagan, que a veces parece nuevo en esto, no acaba de entender el por qué de que, en muchas ocasiones, no le den un sólo relevo. Pues, porque como se vio ayer en la... Leer más →

Al ataque

Ayer vivimos otro esperpento en forma de Monumento en la Milán-San Remo. Los 280 kilómetros que precedían al Poggio recordaban más a una etapa llana (y de las malas) del Tour que una clásica con tanto renombre. Por fortuna, el Poggio casi nunca defrauda y ayer no fue una excepción. El italiano Vincenzo Nibali atacó... Leer más →

Y Valverde volvió a esperar

Tiesj Benoot, el joven ciclista belga del Lotto Soudal (cumplirá 24 años dentro de una semana), ha estrenado su casillero de victorias en el ciclismo profesional en la Piazza del Campo de Siena, una preciosa ciudad medieval ubicada en medio de la Toscana, tras haber protagonizado una exhibición memorable, remontada en solitario incluida, en la... Leer más →

Anodino equinoccio

Ha comenzado la primavera ciclista. Este fin de semana, con la disputa el sábado del Omloop Het Nieuwsblad y ayer, domingo, de la Kuurne-Bruselas-Kuurne, ha dado el pistoletazo de salida a la temporada de clásicas. Los corredores han disputado las dos primeras pruebas de un día importantes del año bajo un sol radiante pero soportando... Leer más →

Los 10 mejores | Esprinters de la historia

El sprint. La disciplina más infravalorada del ciclismo y, probablemente, la más difícil de ejecutar. Con ser rápido no basta; es necesario ser, además, valiente e intuitivo. Aquí, los 10 ciclistas que, para nosotros, han reunido de mejor y más exitosa manera estas condiciones. 10 - ÓSCAR FREIRE 🇪🇸 Quizá tenga por encima a muchos otros... Leer más →

Visto y no visto

El tiempo es algo relativo. Se puede discutir si existe o si simplemente es una invención humana para ordenar nuestras vidas. Se puede incluso opinar que el tiempo nos estresa, nos preocupa y nos hace ser totalmente dependientes de unos algoritmos de vida. Lo que nadie discute sobre él, es su relatividad, es decir, cómo... Leer más →

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑