Ya casi lo tenemos. Ya casi hemos llegado. Ya casi estamos ahí. Tras casi un año de espera, con sus más y sus menos, con sus momentos ciclistas y con los momentos personales de cada uno. Pero ya estamos ahí de nuevo. Vuelven a llegar los días largos y, con ellos, el ansiado verano y,... Leer más →
Reencuentro en Budapest
En un principio no iba haber estado aquí. De no haber sido por la insistencia de una gran amiga, me hubiera quedado en Madrid y no habría aprovechado la increíble oportunidad de asistir a la 'Grande Partenza' del Giro de Italia en Budapest como periodista acreditado a través de un medio oficial de la propia carrera.
Diversión en Inglaterra
La cuarta edición del Tour de Yorkshire se presentaba sumamente emocionante, con muchas estrellas en la salida y como siempre, las preciosas y estrechas carreteras inglesas. Mark Cavendish, Greg Van Avermaet e Ian Stannard eran los nombres mas sonados, que conjuntamente al joven equipo presentado por el conjunto Sky y los combativos equipos ingleses invitados... Leer más →
«Nunca puedes planear el futuro a través del pasado»
La euforia desborda en las cabezas, en muchas ocasiones opacas, de los periodistas deportivos de España. Marc Soler, tras llevarse la Paris-Nice con una remontada digna de enmarcar en la última etapa, ha comenzado a acaparar titulares en todos los medios del país en los que ya le catalogan como el nuevo Indurain o el... Leer más →
Como el sol cuando amanece…
La libertad. Tan apreciada y ejercida a diario por muchos de nosotros, como odiada intensamente por otros. Fue precisamente el libre albedrío lo que experimentó ayer Mikel Landa mientras ascendía Sarnano Sassotetto. El fantástico escalador alavés, tras tres años viéndose obligado a trabajar para otros en las mejores carreras del mundo, por fin es libre. Y... Leer más →
Ciclistas
El ciclismo ha sido y será siempre un deporte de ataque. De valientes. En este centenario deporte han sido siempre los ciclistas atacantes, los que más tesón han mostrado sobre la bicicleta, los más queridos y valorados por los aficionados. Por eso, corredores como Mikel Landa, Tim Wellens o Michal Kwiatkowski gustan tanto a aficionados... Leer más →
Éxtasis colombiano
Pónganse en su piel: tienen una generación de ciclistas espectacular (me atrevería a decir que en el futuro será considerada como una de las mejores de la historia del ciclismo) y a la mayor promesa del ciclismo mundial. Además, este año han estrenado la que desde ya es la carrera más importante de su país:... Leer más →
Notable para la Vuelta a la Comunidad Valenciana
Tras la conclusión de la Volta a la Comunitat Valenciana, ha llegado el momento de analizar la carrera española y buscar lo bueno y lo malo de esta vuelta de cinco días. Primeramente, hay que decir que ha sido una buena carrera con un buen recorrido y con un espectáculo a la altura de lo... Leer más →
La rutina de lo extraordinario
La siempre entretenida y nunca transmitida en directo Challenge de Mallorca nos ha brindado un nuevo ejemplo de lo mal acostumbrados que estamos. Hemos llegado a un punto en el que ver cosas realmente increíbles son, prácticamente, un acontecimiento cotidiano. Alejandro Valverde, tras destrozarse la rodilla izquierda en el prólogo del Tour de Francia hace... Leer más →
Sagan y Porte ponen el espectáculo; Impey, el resultado
El sudafricano Daryl Impey ha ganado la 20º edición del Tour Down Under, marcada por las altísimas e insoportables temperaturas, así como por la victoria de Peter Sagan en Uraidla, el quinto triunfo consecutivo de Porte en Old Willunga Hill y la resistencia y regularidad de Impey a lo largo de las seis etapas de... Leer más →
La vuelta a la ilusión
Tras un largo periodo invernal, la temporada ciclista vuelve a despertarnos de este largo periodo de “impás”, en el que tal vez este último se nos haya hecho demasiado extenso, viéndonos obligados a tratar según qué temas que hubiéramos preferido que no coparan la atención ciclista o del deporte en general. Y es que, al... Leer más →
Willunga Hill, santuario de Contador y Valverde
Resulta llamativo que al sur de la lejana Australia haya un monte de tres kilómetros que signifique tanto para Alberto Contador y Alejandro Valverde, los dos mejores ciclistas de la historia de España junto con el inigualable Miguel Indurain. Pero es así. Willunga Hill, una subida de tres kilómetros donde sólo uno de ellos es verdaderamente... Leer más →